Román 2014

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Román 2014 es un vino tinto que destaca por su representación de la variedad Garnacha. Producido por Bodegas Román en la zona de Campo de Borja en España, este vino proviene de una región conocida por sus excepcionales vinos. En esta cata de 2019, exploraremos cómo este vino se presenta a través de sus características visuales, olfativas y gustativas.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Román 2014 en su mejor momento, es importante seleccionar una botella que haya sido almacenada adecuadamente. El vino debe estar en óptimas condiciones para revelar su perfil completo y expresivo.
  • Temperatura: El Román 2014 debe ser servido a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que los matices del vino se expresen de manera más completa y equilibrada.
  • Copas: Es recomendable utilizar copas de vino tinto con una abertura amplia para permitir que el Román 2014 respire y libere sus aromas de forma adecuada. Las copas de cristal también contribuyen a una mejor apreciación de sus características visuales.

Fase visual

  • Color: El Román 2014 presenta un color rojo rubí profundo. Este tono revela la intensidad y la riqueza del vino, características típicas de la variedad Garnacha.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y claridad en el vaso, sin sedimentos ni turbidez, indicando una buena filtración y un manejo adecuado durante el proceso de vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Román 2014 ofrece una gama de aromas frutales y especiados, con notas predominantes de frutas rojas maduras y sutiles toques de especias. Estos aromas reflejan el carácter de la Garnacha.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media, lo que permite una apreciación clara de sus notas sin que éstas resulten abrumadoras. La nariz se abre de forma gradual al agitar el vino en la copa.
  • Complejidad: El vino presenta una complejidad moderada con una combinación de aromas frutales y terrosos que se desarrollan y evolucionan con el tiempo, proporcionando una experiencia olfativa rica y atractiva.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Román 2014 ofrece un sabor frutal y suave, con predominancia de frutas rojas y un toque sutil de taninos bien integrados. El sabor es vibrante y placentero, con un final agradable.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, ofreciendo una estructura equilibrada que complementa su perfil de sabor sin resultar pesado. Esta característica lo hace adecuado para una variedad de ocasiones.
  • Persistencia: El vino tiene una persistencia media, con un retrogusto que deja una agradable impresión de frutas rojas y especias en el paladar.
  • Equilibrio: El Román 2014 muestra un buen equilibrio entre sus componentes. La acidez, los taninos y el sabor frutal están bien integrados, proporcionando una experiencia de degustación armoniosa.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Román 2014 es un vino tinto bien equilibrado que refleja la calidad de la Garnacha y la habilidad de Bodegas Román. Su perfil aromático y gustativo ofrece una experiencia placentera y accesible para los amantes del vino.
  • Maridaje: Este vino acompaña bien platos como carne asada, quesos curados y pasta con salsa roja. Su perfil frutal y su estructura media hacen que sea versátil para diversas combinaciones culinarias.
  • Puntuación: El Román 2014 ha sido puntuado con un 92, reflejando su alta calidad y su capacidad para ofrecer una experiencia de degustación satisfactoria.

Resumen

El Román 2014 es un vino tinto de Garnacha de Bodegas Román que destaca por su color rojo rubí profundo, aromas frutales y especiados, y un sabor frutal y suave. Servido a la temperatura adecuada y en la copa correcta, ofrece una experiencia de degustación equilibrada y placentera. Con una puntuación de 92, es un excelente ejemplo de lo que la región de Campo de Borja tiene para ofrecer.