Introducción
El Real de Aragón Old Vines 2011 es un vino tinto que destaca por su elegancia y riqueza, elaborado a partir de la variedad Garnacha en la bodega Majuelos Iberia, situada en la D.O. Calatayud en España. Este vino refleja el carácter único de la región con su distintiva mezcla de terroir y tradición vinícola. La añada 2011 es conocida por su excelente equilibrio y profundidad, ofreciendo una experiencia sensorial rica y gratificante.
Preparación
- Selección del vino: Para apreciar al máximo el Real de Aragón Old Vines 2011, se recomienda elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, preferiblemente en un lugar fresco y oscuro. La añada de 2011 ha alcanzado un excelente desarrollo, lo que resalta su complejidad y carácter distintivo.
- Temperatura: Este vino tinto debe servirse a una temperatura de 16-18°C. Esta temperatura permite que el vino exprese plenamente sus aromas y sabores sin que el alcohol enmascare sus matices.
- Copas: Utilizar copas de vino tinto de forma amplia y redondeada es ideal para el Real de Aragón Old Vines 2011. Este tipo de copa permite una mejor oxigenación del vino, lo cual ayuda a resaltar sus complejos aromas y a apreciar su bouquet.
Fase visual
- Color: El Real de Aragón Old Vines 2011 presenta un color rojo rubí profundo con tonos que tienden a evolucionar hacia matices más granates con el tiempo. Este color sugiere una buena concentración de antocianos y un envejecimiento adecuado.
- Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante, sin presencia de sedimentos ni turbidez. Su claridad indica un proceso de vinificación y crianza cuidadoso.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Real de Aragón Old Vines 2011 ofrece una compleja gama de aromas que incluyen frutos rojos maduros, especias y notas sutiles de madera. Se pueden percibir matices de ciruela, vainilla y tabaco.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una expresión profunda que invita a descubrir sus diversas capas. Los aromas se presentan de manera prominente sin resultar abrumadores.
- Complejidad: La complejidad de los aromas es destacable, con un perfil que evoluciona y se desarrolla con el tiempo en la copa. Esto indica un vino bien elaborado con una crianza que ha favorecido la integración de sus componentes.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Real de Aragón Old Vines 2011 ofrece un sabor rico y bien equilibrado, con notas de frutos negros y especias. La Garnacha aporta una frescura y un toque terroso que complementa el perfil del vino.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a completo, con una estructura que le confiere una presencia sólida y agradable en el paladar. Esto refleja la calidad de las uvas y el cuidado en su elaboración.
- Persistencia: La persistencia es notable, con un final largo y satisfactorio que deja un retrogusto de frutos secos y un toque sutil de madera. Esta durabilidad en boca es indicativa de un vino bien equilibrado y bien integrado.
- Equilibrio: El equilibrio entre los taninos, la acidez y los sabores es ejemplar. No hay predominancia de un elemento sobre otro, lo que resulta en una experiencia de cata armónica y placentera.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Real de Aragón Old Vines 2011 es un vino tinto que destaca por su elegancia y profundidad. Su perfil aromático complejo y su sabor equilibrado hacen de este vino una excelente elección para aquellos que buscan una experiencia sensorial rica y refinada.
- Maridaje: Este vino se marida excelentemente con carne roja, cordero y platos de caza. También puede acompañar bien a quesos curados y platos con salsas robustas.
- Puntuación: El Real de Aragón Old Vines 2011 recibe una puntuación de 90 puntos en cata, lo que refleja su alta calidad y su destacada capacidad para ofrecer una experiencia de cata satisfactoria.
Resumen
El Real de Aragón Old Vines 2011 es un vino tinto de Garnacha elaborado por Majuelos Iberia en Calatayud. Este vino muestra un color rojo rubí profundo, una nariz compleja con frutos rojos y especias, y un sabor equilibrado con buena persistencia. Ideal para acompañar carne roja y quesos curados, se destaca por su elegancia y profundidad, obteniendo una puntuación de 90 puntos.