Tranquera 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo del vino, cada etiqueta cuenta una historia, y el Tranquera 2013 es un perfecto ejemplo de cómo una buena combinación de variedades y terroir puede dar lugar a un vino memorable. Este rosado de Bodegas Esteban Castejón es un excelente representante de la D.O. Calatayud en España, destacando por su equilibrada mezcla de Tempranillo, Garnacha y Cabernet Sauvignon. A lo largo de este artículo, exploraremos las características visuales, olfativas y gustativas de este vino, así como recomendaciones para su consumo.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Tranquera 2013, es esencial seleccionar la botella adecuada. Este rosado destaca por su frescura y viveza, siendo una opción ideal para aquellos que buscan un vino ligero y aromático.
  • Temperatura: El Tranquera 2013 se aprecia mejor a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese todo su potencial aromático y mantenga su frescura característica.
  • Copas: Se recomienda servir el Tranquera 2013 en copas de cristal específicas para rosados o blancos. Las copas con una apertura moderada permiten que los aromas se concentren y se liberen adecuadamente.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Tranquera 2013 presenta un color rosa pálido con matices ligeramente salmón. Este tono sutil es indicativo de su frescura y juventud.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin sedimentos ni turbidez. Su aspecto claro y brillante refleja la calidad de su elaboración y el cuidado en su embotellado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Tranquera 2013 ofrece una mezcla de aromas frutales como fresas y cerezas maduras, junto con un toque sutil de cítricos. Estas notas aportan un perfil aromático fresco y apetitoso.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada, permitiendo que los aromas sean agradables sin resultar abrumadores. Esto contribuye a una experiencia olfativa equilibrada y placentera.
  • Complejidad: En términos de complejidad, el vino presenta un perfil aromático relativamente simple pero bien definido, que se mantiene fiel a sus variedades de Tempranillo, Garnacha y Cabernet Sauvignon.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Tranquera 2013 ofrece un sabor fresco y frutal, con notas de fresas y cerezas que se repiten, complementadas por un leve toque cítrico que aporta vivacidad.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, lo que lo hace fácil de beber y adecuado para diversas ocasiones, especialmente en climas cálidos.
  • Persistencia: La persistencia en boca es moderada, dejando un retrogusto agradable que recuerda a los sabores frutales y a la frescura característica del vino.
  • Equilibrio: El equilibrio del Tranquera 2013 es uno de sus puntos fuertes. La combinación de acidez, frutalidad y frescura resulta en un vino armonioso y bien integrado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Tranquera 2013 es un rosado que destaca por su frescura y perfil frutal. Su combinación de Tempranillo, Garnacha y Cabernet Sauvignon resulta en un vino equilibrado y fácil de disfrutar.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar ensaladas, mariscos o pasta ligera. Su frescura y ligereza lo hacen perfecto para comidas en días cálidos o como aperitivo.
  • Puntuación: El Tranquera 2013 recibe una puntuación de 85, destacando por su excelente relación calidad-precio y su capacidad para ofrecer una experiencia de degustación agradable y accesible.

Resumen

El Tranquera 2013 es un rosado de Bodegas Esteban Castejón con una composición de Tempranillo, Garnacha y Cabernet Sauvignon, proveniente de la D.O. Calatayud. Apreciado por su frescura y equilibrio, este vino ofrece un color rosa pálido, un perfil aromático frutal y un sabor ligero y agradable. Ideal para acompañar platos ligeros y disfrutar en climas cálidos, el Tranquera 2013 se destaca por su calidad y precio.