Picos Pardos 2014

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Picos Pardos 2014 es un vino tinto de notable elegancia y estructura, procedente de la D. O. Calatayud en España. Elaborado en la Bodega Castillo de Maluenda, este vino combina un 80% de Garnacha con un 20% de Syrah, ofreciendo una experiencia sensorial que destaca por su complejidad y profundidad.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Picos Pardos 2014, es esencial elegir una botella en óptimas condiciones. Asegúrate de que el vino ha sido almacenado en un lugar fresco y oscuro, manteniendo una temperatura constante para preservar sus características.
  • Temperatura: El Picos Pardos 2014 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino tinto exprese plenamente sus aromas y sabores sin que el alcohol se destaque excesivamente.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto de gran capacidad para permitir que el Picos Pardos 2014 oxigene adecuadamente. Esto facilita la liberación de sus complejos aromas y enriquece la experiencia de degustación.

Fase visual

  • Color: El color del Picos Pardos 2014 es un rojo rubí intenso, con matices que revelan su madurez. Este tono profundo es indicativo de su concentración y calidad.
  • Limpieza: El vino presenta una claridad cristalina, sin sedimentos visibles. La limpieza en la fase visual es fundamental para asegurar la pureza del vino y su correcta presentación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Picos Pardos 2014 ofrece una mezcla atractiva de frutas rojas maduras, especias y sutiles notas de madera. La combinación de Garnacha y Syrah aporta una complejidad aromática que invita a profundizar en su bouquet.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es notable, con un perfil que se mantiene presente sin ser abrumador. Esta intensidad equilibra la expresión de sus componentes sin perder sutileza.
  • Complejidad: El Picos Pardos 2014 muestra una complejidad considerable en su nariz, con capas de aromas que se desarrollan con el tiempo. La mezcla de frutas, especias y madera crea una experiencia olfativa rica y variada.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Picos Pardos 2014 ofrece sabores de frutas rojas maduras, acompañados por toques de especias y un ligero carácter mineral. El perfil de sabor es equilibrado y armónico, con una buena integración entre la fruta y el roble.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a completo, lo que le confiere una presencia robusta y satisfactoria sin resultar pesado. Esta estructura permite que el Picos Pardos 2014 sea versátil en diferentes ocasiones.
  • Persistencia: La persistencia del Picos Pardos 2014 es notable, con un retrogusto que deja una agradable impresión de frutos y especias. Esta longevidad en el paladar es indicativa de su buena calidad y madurez.
  • Equilibrio: El equilibrio del Picos Pardos 2014 es excelente, con una integración perfecta entre sus componentes. La combinación de Garnacha y Syrah asegura una experiencia gustativa bien armonizada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Picos Pardos 2014 es un vino tinto que destaca por su elegancia y complejidad. Su combinación de Garnacha y Syrah resulta en un vino bien estructurado y equilibrado, ideal para quienes buscan una experiencia de degustación refinada.
  • Maridaje: Este vino se marida de manera excelente con platos de carnes asadas, guisos y quesos curados. Su estructura y complejidad complementan bien alimentos con sabores robustos.
  • Puntuación: El Picos Pardos 2014 recibe una puntuación de 89 puntos, destacándose en su categoría por su calidad y carácter. Es una excelente opción para los aficionados a los vinos tintos que buscan una opción bien elaborada.

Resumen

El Picos Pardos 2014 es un vino tinto de la D. O. Calatayud, compuesto por un 80% de Garnacha y un 20% de Syrah. Presenta un color rojo rubí intenso y una limpieza cristalina. Su aroma es complejo, con notas de frutas rojas y especias. En boca, ofrece sabores equilibrados con un cuerpo medio a completo, buena persistencia y un excelente equilibrio. Ideal para acompañar carnes y quesos curados, recibe una puntuación de 89 puntos por su destacada calidad.