Introducción
En el mundo del vino, cada botella cuenta una historia y refleja el arte y la pasión de su productor. En esta ocasión, exploramos el Manga del Brujo 2013, un vino tinto de la D. O. Calatayud en España, creado por la bodega El Escocés Volante. Este vino, con una mezcla única de Garnacha, Syrah, Tempranillo y Mazuelo, ofrece una experiencia sensorial que merece ser detallada. La combinación de estas variedades, cada una aportando sus características particulares, promete un viaje de sabores y aromas que refleja el terruño y la tradición de la región.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Manga del Brujo 2013, se recomienda elegir una copa de vino tinto de buena calidad que permita una adecuada aireación y apreciación de sus matices.
- Temperatura: El Manga del Brujo 2013 debe servirse a una temperatura de 16-18°C, lo cual asegura que se desplieguen adecuadamente sus aromas y sabores, evitando que el vino se sirva demasiado frío o caliente.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con un tazón amplio para facilitar la oxigenación del vino y permitir que sus complejidades aromáticas se expresen plenamente.
Fase visual
- Color: El Manga del Brujo 2013 presenta un color rojo rubí intenso, con matices que van desde el granate hasta el violeta, reflejo de su crianza y el aporte de sus variedades de uva.
- Limpieza: En cuanto a la limpieza, el vino se muestra brillante y cristalino, sin sedimentos visibles, lo que indica una correcta elaboración y filtración.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, este vino revela una amplia gama de aromas que incluyen notas de frutas rojas maduras, como cereza y ciruela, junto con sutiles toques de especias y un fondo terroso que enriquece su perfil.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, ofreciendo una experiencia envolvente que invita a profundizar en sus matices.
- Complejidad: El Manga del Brujo 2013 muestra una complejidad apreciable, con una combinación de aromas que evolucionan a medida que el vino se airea en la copa, ofreciendo una experiencia olfativa rica y variada.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el vino revela un sabor frutal y especiado, con una buena estructura y notas de roble que aportan profundidad.
- Cuerpo: El cuerpo es medio a pleno, con taninos suaves y bien integrados que equilibran la acidez del vino.
- Persistencia: La persistencia es notable, dejando un retrogusto agradable y duradero que invita a un segundo sorbo.
- Equilibrio: El equilibrio entre sus componentes es destacable, con una harmonía entre el fruto, el cuerpo y la acidez que define la calidad del vino.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Manga del Brujo 2013 es un vino tinto que destaca por su perfil aromático y gustativo complejo y equilibrado. Su combinación de variedades de uva y su crianza han dado lugar a un vino que es tanto accesible como sofisticado.
- Maridaje: Este vino acompaña perfectamente platos como carnes rojas, caza y quesos curados, realzando los sabores de la comida y proporcionando una experiencia gastronómica completa.
- Puntuación: El Manga del Brujo 2013 recibe una puntuación de 93 puntos, reflejando su alta calidad y su capacidad para ofrecer una experiencia de cata memorable.
Resumen
El Manga del Brujo 2013 es un vino tinto de la D. O. Calatayud, elaborado por El Escocés Volante. Con una mezcla de Garnacha, Syrah, Tempranillo y Mazuelo, presenta un color rojo rubí con una limpieza brillante. En nariz, ofrece aromas de frutas rojas y especias, con una intensidad y complejidad notables. En boca, destaca por su sabor frutal y especiado, un cuerpo bien definido, y una persistencia prolongada. El vino se muestra equilibrado y es ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, obteniendo una puntuación de 93 puntos.