Manga del Brujo 2014

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Manga del Brujo 2014 es un vino tinto elaborado por la bodega El Escocés Volante en la denominación de origen Calatayud. Este vino destaca por su mezcla de Garnacha, Syrah, Tempranillo y Mazuelo, ofreciendo una experiencia sensorial completa. Con una composición que resalta la riqueza de las variedades locales, es ideal para quienes buscan un vino con carácter y profundidad.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Manga del Brujo 2014, es recomendable seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Este vino, con su combinación única de Garnacha y otras variedades, muestra lo mejor de sí mismo cuando se sirve en el momento adecuado.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir este vino es entre 16 y 18 grados Celsius. A esta temperatura, se pueden apreciar mejor sus aromas y sabores, evitando que el vino se exprese demasiado fuerte o demasiado plano.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto de cristal amplio ayudará a liberar los aromas y permitir que el vino respire. Esto maximiza la experiencia sensorial al degustar el Manga del Brujo 2014.

Fase visual

  • Color: El Manga del Brujo 2014 presenta un color rojo intenso con matices granates. Este tono profundo es característico de un vino con una buena crianza y una mezcla de variedades de uva que aportan riqueza al color.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en la copa, sin partículas en suspensión. Esta claridad es un buen indicativo de la calidad y del cuidado en la elaboración del vino.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Manga del Brujo 2014 revela una complejidad de aromas que incluyen notas de frutas maduras, especias y un toque sutil de madera. Esta gama de aromas es el resultado de la mezcla de Garnacha y otras variedades.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, lo que permite que los aromas se perciban claramente sin ser abrumadores. Esta característica hace que el vino sea atractivo al olfato y sugiera una buena evolución en botella.
  • Complejidad: La complejidad de los aromas es notable, con una interacción equilibrada entre frutalidad y especias. Esto refleja el proceso de vinificación y el carácter de las uvas utilizadas.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Manga del Brujo 2014 ofrece un sabor intenso y equilibrado. Los sabores de frutas rojas y negros, acompañados de un toque especiado, predominan en el paladar.
  • Cuerpo: Este vino presenta un cuerpo medio a robusto, que le da una presencia significativa en boca sin resultar demasiado pesado. El cuerpo es el resultado de la combinación de las variedades de uva y el tiempo de crianza.
  • Persistencia: La persistencia en el gusto es notable, con un retrogusto agradable que se prolonga después de la degustación. Esto indica una buena calidad y cuidado en la elaboración.
  • Equilibrio: El equilibrio entre la acidez, el tanino y el alcohol es excelente. El vino muestra una armonía que hace que cada sorbo sea placentero y bien estructurado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Manga del Brujo 2014 es un vino que ofrece una experiencia rica y satisfactoria. Su combinación de variedades y su cuidado en la vinificación resultan en un producto final que refleja tanto la tradición como la innovación.
  • Maridaje: Este vino se marida bien con carne roja a la parrilla, quesos curados y platos de caza. Su estructura y sabores intensos complementan estos alimentos, creando un equilibrio perfecto.
  • Puntuación: El Manga del Brujo 2014 merece una puntuación alta por su calidad y complejidad. Es un vino que representa excelentemente la región de Calatayud y la bodega El Escocés Volante.

Resumen

El Manga del Brujo 2014 es un tinto de la bodega El Escocés Volante, con una mezcla de Garnacha, Syrah, Tempranillo y Mazuelo. Su color rojo intenso, aromas complejos, sabor equilibrado y buena persistencia hacen de este vino una excelente elección para acompañar carnes y quesos. Servido a la temperatura adecuada y en copas apropiadas, ofrece una experiencia sensorial completa y satisfactoria.