Marqués de Castillo 2000

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El vino tinto Marqués de Castillo 2000, producido por la Bodega Coop. del Campo San Gregorio en la región de Calatayud, es un exponente destacado de la variedad garnacha. Con su rica historia en la vinificación y el compromiso con la calidad, esta bodega nos presenta un vino que encapsula la esencia del terruño y la artesanía enológica.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Marqués de Castillo 2000, es crucial seleccionar una botella bien conservada y permitirle respirar adecuadamente antes de servir.
  • Temperatura: Se recomienda servir este vino a una temperatura entre 16°C y 18°C para resaltar sus aromas y estructura.
  • Copas: Utilizar copas de cristal transparente y de tulipa amplia favorecerá la apreciación de sus matices aromáticos y la expresión en boca.

Fase visual

  • Color: El Marqués de Castillo 2000 muestra un color rojo rubí profundo con reflejos violáceos, indicativo de su juventud y concentración.
  • Limpieza: Su aspecto limpio y brillante revela una vinificación cuidadosa y un manejo adecuado en bodega.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, destacan aromas intensos a frutas rojas maduras como cereza y frambuesa, complementados con notas sutiles de especias y un ligero toque floral.
  • Intensidad: Posee una intensidad aromática media-alta que invita a explorar sus capas olfativas con cada sorbo.
  • Complejidad: Su complejidad aromática sugiere un equilibrio entre la fruta, la madera y los matices terrosos, característicos de la garnacha.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Marqués de Castillo 2000 es sabroso y frutal, con una estructura equilibrada y taninos suaves que dan paso a un final persistente y elegante.
  • Cuerpo: Presenta un cuerpo medio que se completa con una textura aterciopelada, reflejo de su madurez y buena extracción.
  • Persistencia: Su persistencia en boca deja una agradable sensación que invita a seguir disfrutándolo.
  • Equilibrio: Este vino muestra un excelente equilibrio entre la acidez refrescante, la fruta madura y la suavidad de sus taninos, asegurando una experiencia armoniosa.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Marqués de Castillo 2000 es un vino que destaca por su expresión frutal, su estructura bien integrada y su final persistente, ideal para disfrutar en diversas ocasiones.
  • Maridaje: Perfecto para acompañar carnes rojas asadas, quesos curados y platos de caza, realzando así su complejidad y carácter.
  • Puntuación: Con una puntuación alta en nuestra evaluación, recomendamos disfrutar el Marqués de Castillo 2000 ahora o permitirle evolucionar en botella durante algunos años más.

Resumen

El Marqués de Castillo 2000, un tinto 100% garnacha de la Bodega Coop. del Campo San Gregorio en Calatayud, ofrece una experiencia sensorial completa. Con su atractivo color rojo rubí, aromas intensos y sabores equilibrados, este vino es ideal para quienes aprecian la calidad y la tradición enológica.