Introducción
El Garnacha de la D. O. Calatayud es una joya redescubierta que refleja el carácter profundo y complejo de esta variedad de uva. En el Proyecto Garnachas de la bodega Vintae, el Garnacha 2016 ha sido cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia sensorial que destaca en la vasta gama de vinos españoles. Este vino tinto se caracteriza por su expresión auténtica del terruño aragonés, y la añada 2016 resalta el potencial de la región.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Garnacha 2016, es recomendable optar por una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Asegúrese de que el vino ha sido guardado en un lugar fresco y oscuro, con una temperatura estable, para preservar sus cualidades.
- Temperatura: Servir el Garnacha 2016 a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius garantiza que sus aromas y sabores se expresen con todo su potencial. Esta temperatura permite que el vino muestre su perfil completo sin perder sus características frescas.
- Copas: Utilice copas de vino tinto con un amplio cuenco para permitir que el Garnacha oxigene adecuadamente. Esto ayudará a liberar sus aromas y a suavizar sus taninos, proporcionando una experiencia de cata más placentera.
Fase visual
- Color: El Garnacha 2016 presenta un color rojo rubí intenso, con tonalidades que revelan su juventud y vitalidad. Esta tonalidad es característica de los vinos tintos elaborados con esta variedad en la región de Calatayud.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin evidencias de turbidez. Su aspecto es cristalino y brillante, lo que indica una correcta vinificación y filtración.
Fase olfativa
- Aromas: Al olfatear el Garnacha 2016, se perciben notas de frutas rojas como cerezas y frambuesas, acompañadas de matices especiados y ligeros toques terrosos. Estos aromas reflejan el perfil característico de la variedad y la influencia del terruño.
- Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, ofreciendo una experiencia olfativa rica pero no abrumadora. Esta intensidad permite que los aromas sean notables sin resultar excesivos.
- Complejidad: El vino muestra una buena complejidad, con capas de aromas que se desarrollan lentamente al airearse. La combinación de frutas y especias añade profundidad y interés a la experiencia olfativa.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Garnacha 2016 ofrece sabores frutales vibrantes y una suavidad que hace que el vino sea fácil de beber. Los toques de especias y un ligero toque mineral complementan su perfil gustativo.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, equilibrando perfectamente su estructura con la suavidad de sus taninos. Este equilibrio proporciona una sensación en boca agradable y bien integrada.
- Persistencia: La persistencia del vino es notable, con un final largo y frutal que deja una impresión duradera. La persistencia es una señal de la calidad y el cuidado en la vinificación.
- Equilibrio: El Garnacha 2016 demuestra un excelente equilibrio entre sus componentes frutales, especiados y estructurales. Este equilibrio asegura una experiencia de cata armoniosa y agradable.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Garnacha 2016 es un vino que capta la esencia de la región de Calatayud con elegancia y autenticidad. Su perfil frutal, combinado con matices especiados y una estructura equilibrada, lo convierte en una opción destacada dentro de los tintos españoles.
- Maridaje: Este vino se complementa perfectamente con platos a base de carne como cordero o ternera, así como con quesos curados. Su versatilidad también permite disfrutarlo con pasta o arroces.
- Puntuación: El Garnacha 2016 recibe una puntuación de 89 puntos en cata, destacando por su calidad y expresión. Es una excelente representación del potencial de la D. O. Calatayud y de la variedad Garnacha.
Resumen
El Garnacha Olvidada de Aragón 2016 es un vino tinto de la D. O. Calatayud que destaca por su color rojo rubí y su perfil aromático de frutas rojas y especias. Con una temperatura de servicio adecuada y una copas adecuadas, el vino revela sabores frutales y especiados con un cuerpo medio y una persistencia notable. Su equilibrio y complejidad hacen de este vino una opción destacada para acompañar una variedad de platos. La puntuación de 89 puntos subraya su calidad y el carácter único que aporta al mundo del vino.