Introducción
En el corazón de España, la región de Calatayud D.O.P. alberga un tesoro vinícola en forma de Garnacha. Este vino, elaborado con maestría por Proyecto Garnachas/Vintae, captura la esencia del terruño aragonés con sus aromas a fruta madura, hierbas secas y un toque de roble cremoso. Su boca se revela con un fino amargor, perfectamente equilibrado y fácil de beber, caracterizado por su amabilidad y su sabrosura silvestre. Descubramos juntos los matices de este vino excepcional.
Preparación
- Selección del vino: Es crucial elegir un momento adecuado para disfrutar de este vino, idealmente acompañando carnes rojas o quesos maduros.
- Temperatura: Se recomienda servir entre 16-18°C para preservar su complejidad aromática y estructura equilibrada.
- Copas: Utilice copas de cristal fino y transparente, ideales para apreciar su color y permitir que los aromas se expresen plenamente.
Fase visual
- Color: Presenta un tono cereza intenso, invitando a una experiencia visual que promete riqueza y profundidad.
- Limpieza: Su claridad revela una vinificación cuidadosa y una filtración precisa, asegurando un aspecto límpido y brillante en la copa.
Fase olfativa
- Aromas: Despliega aromas de fruta madura, hierbas secas y un toque sutil de roble cremoso, complementado por lías finas que añaden complejidad.
- Intensidad: Los aromas son de intensidad media, lo suficientemente expresivos para captar la atención sin abrumar.
- Complejidad: La interacción de las notas frutales con los matices de roble y hierbas secas sugiere un vino bien estructurado y complejo en nariz.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, ofrece un fino amargor que equilibra perfectamente su sabroso carácter de fruta madura y hierbas secas.
- Cuerpo: Tiene un cuerpo medio, lo que contribuye a su accesibilidad y lo hace ideal para diversas ocasiones.
- Persistencia: Su final es persistente, dejando una impresión duradera que invita a otro sorbo.
- Equilibrio: La armonía entre sus componentes asegura una experiencia de degustación placentera y bien estructurada.
Conclusiones
- Impresiones generales: Este vino demuestra ser un excelente ejemplo de la Garnacha de Calatayud, destacándose por su equilibrio y fácil accesibilidad.
- Maridaje: Perfecto con carnes rojas a la parrilla, estofados o quesos curados, complementando sabores intensos.
- Puntuación: 9/10 - Un vino que no solo cumple sino que supera las expectativas, ideal para cualquier aficionado a la Garnacha.
Resumen
La Garnacha Olvidada de Aragón 2021, de Proyecto Garnachas/Vintae, es un tinto intenso y equilibrado que captura la esencia de su terruño en Calatayud. Con aromas a fruta madura y hierbas secas, ofrece un sabor sabroso con un fino amargor y persistencia notable. Ideal para maridar con carnes rojas y quesos maduros, este vino deja una impresión duradera y placentera en cada sorbo.
- Maridaje: Perfecto con carnes rojas a la parrilla, estofados o quesos curados, complementando sabores intensos.
- Persistencia: Su final es persistente, dejando una impresión duradera que invita a otro sorbo.
- Cuerpo: Tiene un cuerpo medio, lo que contribuye a su accesibilidad y lo hace ideal para diversas ocasiones.
- Intensidad: Los aromas son de intensidad media, lo suficientemente expresivos para captar la atención sin abrumar.
- Temperatura: Se recomienda servir entre 16-18°C para preservar su complejidad aromática y estructura equilibrada.