Introducción
El Viña Azeniche 2012 se presenta como una interesante opción en el mundo de los vinos rosados. Proveniente de la D.O. Bullas en España y elaborado por Bodegas Carreño, este vino destaca por su uso de la variedad Monastrell. Su cata nos ofrece una visión detallada sobre cómo los elementos visuales, olfativos y gustativos se combinan para formar una experiencia completa y placentera.
Preparación
- Selección del vino: Para apreciar en su máximo esplendor al Viña Azeniche 2012, se recomienda elegir una botella que haya sido almacenada correctamente en condiciones adecuadas. Verifique que la botella esté en buen estado y que el corcho esté intacto, ya que esto puede influir en la calidad del vino.
- Temperatura: El Viña Azeniche 2012 debe servirse a una temperatura fresca, idealmente entre 8 y 10 grados Celsius. Esto ayudará a resaltar sus características de manera óptima y a disfrutar de su perfil aromático y gustativo.
- Copas: Utilice copas de cristal transparente y con forma de tulipa para el Viña Azeniche 2012. Este tipo de copa facilita la apreciación de los aromas y permite que el vino respire adecuadamente, lo cual es fundamental para un análisis detallado.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Viña Azeniche 2012 muestra un color rosado con tonalidades que pueden variar desde un rosa pálido hasta un rosa más intenso. Esta característica visual es indicativa de su estilo y variedad de uva, en este caso, la Monastrell.
- Limpieza: La claridad del vino es notable, sin signos de turbidez. La limpieza del Viña Azeniche 2012 asegura que no haya impurezas y que el vino ha sido correctamente filtrado y embotellado.
Fase olfativa
- Aromas: El Viña Azeniche 2012 ofrece una variedad de aromas frutales y florales. Es posible detectar notas de fresas, cerezas y un leve toque cítrico, lo cual aporta frescura y vitalidad al perfil aromático.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, permitiendo una experiencia sensorial equilibrada. Los aromas se presentan de manera clara sin ser abrumadores, lo que facilita una evaluación más sutil de sus características.
- Complejidad: La complejidad en el Viña Azeniche 2012 es apreciable, ya que combina diversas capas aromáticas que se despliegan de forma gradual. Este aspecto revela la calidad de la vinificación y el cuidado en el proceso de elaboración.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Viña Azeniche 2012 presenta un sabor fresco con predominancia de frutas rojas y un sutil matiz herbáceo. El equilibrio entre acidez y dulzura es uno de sus puntos fuertes, haciendo que el vino sea muy agradable.
- Cuerpo: Este rosado tiene un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace ideal para una amplia variedad de ocasiones y comidas. Su textura es suave, lo que contribuye a una sensación placentera en el paladar.
- Persistencia: La persistencia en el gusto es moderada. El final del Viña Azeniche 2012 deja una impresión agradable sin ser demasiado duradero, lo cual es típico en muchos vinos rosados.
- Equilibrio: El equilibrio es uno de los puntos destacados del Viña Azeniche 2012. Los elementos de acidez, frutalidad y sabor se integran de manera armoniosa, creando una experiencia sensorial bien balanceada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Viña Azeniche 2012 es un rosado que ofrece una experiencia sensorial completa. Su perfil de aromas frutales y sabor fresco lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vino de calidad en esta categoría.
- Maridaje: Este vino rosado marida bien con una variedad de platos, incluyendo ensaladas frescas, pescados y mariscos. También es una buena opción para acompañar aperitivos ligeros y comidas veraniegas.
- Puntuación: En términos de puntuación, el Viña Azeniche 2012 se sitúa en un nivel muy positivo, destacando por su equilibrio y frescura, lo que lo hace recomendable para los amantes de los vinos rosados.
Resumen
El Viña Azeniche 2012 es un vino rosado de la D.O. Bullas, elaborado con Monastrell. Se caracteriza por su color rosado, limpieza y aromas frutales. En boca, ofrece un sabor fresco, con cuerpo ligero y buena persistencia. Su equilibrio lo convierte en una excelente opción para maridar con ensaladas, pescados y mariscos. La puntuación refleja su calidad y atractivo en la categoría de rosados.