Viña Botial 2010 Roble

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Viña Botial 2010 Roble es un vino tinto que destaca por su equilibrio y estructura. Procedente de la Bodega Tercia de Ulea, ubicada en la D. O. Bullas en España, este vino es un excelente ejemplo de la calidad que la región ofrece. Elaborado a partir de un blend de Monastrell y Syrah, ofrece una experiencia sensorial rica y bien definida, adecuada tanto para aficionados como para conocedores del vino.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Viña Botial 2010 Roble, es importante seleccionar una botella en óptimas condiciones. Asegúrate de que el vino esté almacenado en un lugar fresco y seco, y que la botella esté bien conservada para mantener sus características.
  • Temperatura: El Viña Botial 2010 Roble debe servirse a una temperatura de entre 16°C y 18°C. Esta temperatura permite que el vino exprese toda su riqueza aromática y estructural, equilibrando sus notas y complejidad.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un buen diámetro para permitir que el Viña Botial 2010 Roble respire adecuadamente. Las copas de tipo Burdeos son ideales para apreciar su bouquet y sabor.

Fase visual

  • Color: El Viña Botial 2010 Roble presenta un color rojo rubí profundo, con matices que reflejan su paso por barrica. Su intensidad de color es indicativa de su maduración y complejidad.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, con una apariencia clara y brillante sin sedimentos visibles. Esto indica una buena filtración y manejo durante su producción.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Viña Botial 2010 Roble ofrece una mezcla compleja de frutas rojas maduras, como cerezas y moras, con notas secundarias de especias y madera. Los aromas de vainilla y tabaco aportan profundidad al perfil aromático.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, lo que permite que los aromas se expresen claramente sin ser abrumadores. Esta intensidad contribuye a una experiencia olfativa completa y agradable.
  • Complejidad: La complejidad del Viña Botial 2010 Roble es notable, con una combinación equilibrada de aromas frutales, especiados y de crianza. Esto refleja su calidad y el cuidado en su elaboración.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Viña Botial 2010 Roble presenta sabores de frutas negras y ciruelas, con un toque de chocolate y madera. Su perfil de sabor es robusto y bien integrado, ofreciendo una experiencia agradable.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a robusto, que se manifiesta en una textura suave y envolvente. La presencia de taninos es firme pero bien integrada, aportando estructura sin ser dominante.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final largo y satisfactorio que deja un retrogusto agradable de especias y frutas maduras.
  • Equilibrio: El Viña Botial 2010 Roble muestra un equilibrio excelente entre sus componentes, con una armonía entre acidez, taninos y alcohol. Esto contribuye a una experiencia de degustación completa y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Viña Botial 2010 Roble es un vino tinto de alta calidad que destaca por su equilibrio y complejidad. Su combinación de Monastrell y Syrah ofrece una experiencia sensorial rica y bien estructurada, adecuada para diversas ocasiones.
  • Maridaje: Este vino se complementa perfectamente con platos de carnes rojas, carnes a la parrilla y quesos curados. Su estructura y perfil de sabor realzan estos alimentos, creando un maridaje armonioso.
  • Puntuación: En una escala de 0 a 100, el Viña Botial 2010 Roble se valora en 87 puntos. Este puntaje refleja su calidad y las características sobresalientes que ofrece.

Resumen

El Viña Botial 2010 Roble es un vino tinto bien equilibrado, con una estructura robusta y una complejidad aromática notable. Procedente de la Bodega Tercia de Ulea en la D. O. Bullas, este vino destaca por su mezcla de Monastrell y Syrah. Con un color rojo rubí profundo, ofrece una fase olfativa rica en frutas maduras y especias, y una fase gustativa que combina sabores de frutas negras y madera. Su persistencia y equilibrio son destacables, lo que lo convierte en una excelente elección para acompañar carnes rojas y quesos curados.