Introducción
El Almudí 2015 es un vino tinto de la D.O. Bullas en España, elaborado por la Bodega Monastrell. Este vino destaca por su composición de 90% Monastrell, 5% Tempranillo y 5% Petit Verdot, variedades que aportan una combinación única de sabores y características. La añada 2017 promete una experiencia enriquecedora para los amantes del vino tinto, con una elaboración que resalta la identidad de la región.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Almudí 2015, es importante seleccionar una botella en buenas condiciones y de una bodega confiable. La añada 2017 ha sido bien valorada por su equilibrio y profundidad, así que asegúrese de elegir un vino que haya sido almacenado correctamente.
- Temperatura: El Almudí 2015 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino tinto exprese toda su gama de sabores y aromas de manera óptima.
- Copas: Se recomienda utilizar copas de vino tinto con una buena amplitud, como las copas de Borgoña o Burdeos, para permitir que el vino respire y desarrolle su bouquet de aromas.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Almudí 2015 presenta un color rojo rubí intenso, con matices que reflejan su carácter robusto. Este color es indicativo de su concentración y madurez.
- Limpieza: La limpieza del vino es excelente, mostrando una apariencia clara y brillante sin sedimentos visibles. Esto indica una buena filtración y conservación del vino.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Almudí 2015 ofrece una compleja combinación de frutas negras maduras, como ciruelas y moras, junto con notas especiadas y un ligero toque de roble. La presencia de aromas de vainilla y chocolate añade una capa de sofisticación.
- Intensidad: La intensidad aromática es alta, permitiendo que los aromas se perciban claramente incluso a cierta distancia. Esta intensidad es una señal de la calidad y concentración del vino.
- Complejidad: La complejidad del Almudí 2015 es notable, con una evolución de aromas que revela distintas capas y matices a medida que el vino se airea. La presencia de aromas terciarios muestra su desarrollo durante el envejecimiento.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Almudí 2015 se caracteriza por un sabor frutal y especiado, con notas de frutas negras y especias que se complementan bien. La influencia del roble se percibe en su sabor, aportando un toque de carácter y elegancia.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a pleno, con una estructura sólida que proporciona una buena presencia en el paladar. Esto es resultado del alto porcentaje de Monastrell en su composición.
- Persistencia: La persistencia del Almudí 2015 es notable, con un retrogusto prolongado que deja una impresión duradera de frutas maduras y especias. Esta persistencia es un indicativo de su calidad y complejidad.
- Equilibrio: El equilibrio en el Almudí 2015 es excelente, con una integración armónica entre acidez, taninos y sabores. Este equilibrio contribuye a una experiencia de cata placentera y bien redondeada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Almudí 2015 es un vino tinto de gran calidad que destaca por su profundidad y complejidad. La combinación de Monastrell, Tempranillo y Petit Verdot resulta en un vino bien equilibrado y con un carácter distintivo.
- Maridaje: Este vino tinto marida perfectamente con carne roja, caza y quesos curados. Su robustez y estructura complementan bien platos con sabores intensos y ricos.
- Puntuación: Con una puntuación de 89 puntos, el Almudí 2015 demuestra ser una excelente elección para los entusiastas del vino tinto que buscan calidad y complejidad en cada sorbo.
Resumen
El Almudí 2015 es un vino tinto de la D.O. Bullas, elaborado por Bodega Monastrell, con una composición de 90% Monastrell, 5% Tempranillo y 5% Petit Verdot. Presenta un color rojo rubí con una limpieza excelente. Su aroma es complejo, con notas de frutas negras, especias y un toque de roble. En boca, destaca por su sabor frutal, cuerpo medio a pleno, persistencia prolongada y equilibrio bien logrado. Es ideal para acompañar carne roja y quesos curados, obteniendo una puntuación de 89 puntos.