Katan 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo del vino, pocas cosas son tan fascinantes como descubrir una joya vinícola que nos sorprende con su calidad y carácter único. Hoy exploraremos el Katan 2013, un vino blanco que resalta por su elegancia y frescura. Procedente de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina en España, este vino se elabora con la variedad Hondarrabi zuri en la bodega Txakoli Oxinbaltza. Con una puntuación destacable de 87 en cata, este vino promete una experiencia sensorial cautivadora.

Preparación

Para disfrutar al máximo del Katan 2013, es fundamental considerar algunos aspectos clave en su preparación.

  • Selección del vino: El Katan 2013 se caracteriza por su perfil fresco y afrutado, ideal para quienes buscan un vino blanco con buena acidez y versatilidad. Asegúrate de elegir una botella que esté bien conservada, sin signos de deterioro.
  • Temperatura: El Katan 2013 debe servirse a una temperatura fresca, entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permitirá que los aromas y sabores se expresen de manera óptima, resaltando la frescura característica de este vino.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con una forma ligeramente acampanada para concentrar los aromas y facilitar una mejor apreciación de sus características. Asegúrate de que las copas estén limpias y libres de olores.

Fase visual

La fase visual de un vino ofrece las primeras pistas sobre su calidad y estado.

  • Color: El Katan 2013 presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos, típico de los vinos blancos de la variedad Hondarrabi zuri. Este color sugiere frescura y juventud.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin turbidez ni sedimentos. Su brillo y transparencia indican que ha sido bien conservado y que está en óptimas condiciones para el consumo.

Fase olfativa

La fase olfativa revela los aromas y la intensidad del vino.

  • Aromas: En el Katan 2013, se perciben aromas frescos de frutas como manzana verde y cítricos, acompañados de ligeros matices florales. Estos aromas aportan una sensación de frescura y vivacidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática del Katan 2013 es moderada, pero bien definida. Los aromas se presentan de manera equilibrada, sin ser demasiado intensos ni demasiado sutiles.
  • Complejidad: El Katan 2013 muestra una complejidad interesante, con una combinación de notas frutales y florales que se desarrollan con el tiempo. Esta complejidad en el aroma contribuye a una experiencia olfativa enriquecedora.

Fase gustativa

La fase gustativa es crucial para evaluar el equilibrio y la estructura del vino.

  • Sabor: En boca, el Katan 2013 ofrece un sabor refrescante con notas de cítricos y un toque mineral. La acidez es notable, aportando vivacidad y limpieza al paladar.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace fácil de beber y muy versátil en acompañamientos gastronómicos.
  • Persistencia: La persistencia del Katan 2013 es buena, con un retrogusto fresco que invita a seguir disfrutando del vino.
  • Equilibrio: El Katan 2013 presenta un equilibrio excelente entre acidez, frescura y sabor. Todos los elementos están bien integrados, ofreciendo una experiencia de cata armoniosa.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Katan 2013 es un vino blanco destacado por su frescura, equilibrio y carácter. Su perfil aromático y gustativo lo convierten en una opción atractiva para diversas ocasiones.
  • Maridaje: Este vino se marida perfectamente con mariscos, pescados y ensaladas, gracias a su acidez y frescura que complementan bien estos platos.
  • Puntuación: El Katan 2013 recibe una puntuación de 87 en cata, reflejando su alta calidad y el valor que ofrece a los amantes del vino.

Resumen

El Katan 2013 es un vino blanco de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina elaborado con Hondarrabi zuri. Su color amarillo pálido y su limpieza destacan en la fase visual. En la fase olfativa, ofrece aromas frescos y una complejidad interesante. En boca, presenta un sabor refrescante, con un cuerpo ligero a medio, buena persistencia y equilibrio. Con una puntuación de 87, este vino es ideal para maridar con mariscos y pescados.