Introducción
En el corazón de Bizkaiko Txakolina D. O., encontramos el Sagastibeltza 2011, un vino blanco que destaca por su frescura y carácter distintivo. Elaborado por la bodega Magalarte Lezama, este txakoli presenta una interesante interpretación de la variedad Hondarrabi zuri. A través de su cata, descubriremos las particularidades que hacen de este vino una opción apreciada en la región.
Preparación
- Selección del vino: Para una correcta degustación del Sagastibeltza 2011, es esencial seleccionar una botella que haya sido almacenada adecuadamente. Este vino debe reposar en un lugar fresco y a oscuras para preservar sus cualidades.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir este vino blanco es de aproximadamente 8-10°C. A esta temperatura, los matices frescos y afrutados del Hondarrabi zuri se destacan mejor, ofreciendo una experiencia de cata óptima.
- Copas: Se recomienda utilizar copas de vino blanco con un tazón más estrecho que el de los vinos tintos. Esto ayuda a concentrar los aromas y a mantener la frescura del txakoli.
Fase visual
- Color: El Sagastibeltza 2011 presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos, característicos de los vinos blancos de la región. Este tono revela su juventud y su potencial para ofrecer una experiencia fresca.
- Limpieza: El vino muestra una notable limpieza y brillantez en la copa. No se aprecian sedimentos ni turbidez, lo cual es indicativo de una buena elaboración y conservación del txakoli.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Sagastibeltza 2011 ofrece aromas frescos y cítricos, con notas de manzana verde y cítricos. También se pueden detectar sutiles matices florales que aportan complejidad a su perfil aromático.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, permitiendo una apreciación clara y agradable de sus características sin resultar abrumadora. Los aromas son persistentes y bien definidos.
- Complejidad: El vino muestra una buena complejidad para un vino blanco joven. Las notas frutales y florales se entrelazan de manera equilibrada, ofreciendo una experiencia olfativa interesante.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Sagastibeltza 2011 se presenta con sabores frescos y vibrantes. Predominan las notas de cítricos y frutas blancas, con un toque sutil de minerales que enriquece su perfil.
- Cuerpo: El vino blanco tiene un cuerpo ligero a medio, lo que contribuye a su sensación refrescante y a su carácter liviano, ideal para los días cálidos.
- Persistencia: La persistencia en boca es moderada. Los sabores permanecen de manera agradable, dejando una impresión duradera sin resultar excesivamente prolongada.
- Equilibrio: El Sagastibeltza 2011 muestra un excelente equilibrio entre acidez y sabores frutales. Este equilibrio es clave para su frescura y para la calidad general del txakoli.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Sagastibeltza 2011 es un vino blanco destacable por su frescura y perfil aromático. Su equilibrio y complejidad lo convierten en una opción interesante para quienes buscan un txakoli auténtico y bien elaborado.
- Maridaje: Este txakoli marida excelentemente con platos ligeros como mariscos, pescados blancos y ensaladas frescas. Su acidez y notas frutales complementan bien estos alimentos.
- Puntuación: Con una puntuación de 88, el Sagastibeltza 2011 se posiciona como un excelente exponente del vino blanco de la región, recomendando su disfrute tanto para expertos como para aficionados.
Resumen
El Sagastibeltza 2011 es un vino blanco de la D. O. Bizkaiko Txakolina, elaborado por Magalarte Lezama. Este txakoli ofrece una experiencia fresca y equilibrada, destacándose por su color amarillo pálido, aromas cítricos y frutales, y un sabor vibrante. Ideal para maridar con mariscos y pescados, presenta una puntuación de 88, reflejando su calidad y atractivo.