Introducción
El Rosat De Ca Sa Padrina 2019 es un vino rosado elaborado por la bodega Vinyes i Vins Ca Sa Padrina. Esta bodega está situada en Binissalem, una reconocida zona de producción dentro de la Denominación de Origen de Mallorca. Este vino está compuesto principalmente por las variedades de Manto negro y Merlot, que aportan características únicas a su perfil. A continuación, exploraremos en detalle sus aspectos visuales, olfativos y gustativos para ofrecer una visión completa de esta creación vinícola.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Rosat De Ca Sa Padrina 2019, es ideal elegir una botella en buenas condiciones de almacenamiento. Asegúrate de que el vino ha sido conservado a una temperatura adecuada y en un lugar oscuro para mantener su frescura y sabor.
- Temperatura: Este rosado debe ser servido a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que el Rosat De Ca Sa Padrina exprese sus cualidades aromáticas y gustativas de manera óptima.
- Copas: Utiliza copas de vino rosado para resaltar la complejidad y la delicadeza del vino. Las copas con un tazón ligeramente estrecho ayudan a concentrar los aromas, permitiendo una mejor apreciación del perfil olfativo.
Fase visual
- Color: El Rosat De Ca Sa Padrina 2019 presenta un color rosado claro, con reflejos que tienden a un tono salmonado. Esta tonalidad sugiere un vino fresco y elegante, característico de los rosados de alta calidad.
- Limpieza: El vino muestra una notable limpieza, sin impurezas ni sedimentos visibles. Esta claridad es un indicador de la buena filtración y el cuidado en el proceso de elaboración.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Rosat De Ca Sa Padrina 2019 ofrece un bouquet atractivo de frutas rojas frescas, como fresas y frambuesas, complementado por notas sutiles de cítricos y un toque de flores blancas.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, permitiendo que los aromas se expresen de manera equilibrada sin ser abrumadores. Esto hace que el vino sea accesible y agradable al olfato.
- Complejidad: El vino presenta una buena complejidad para un rosado, con capas de aromas que se desarrollan gradualmente y aportan una experiencia sensorial rica y placentera.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Rosat De Ca Sa Padrina 2019 es fresco y frutal, con sabores predominantes de cereza y melocotón. La acidez bien equilibrada proporciona una sensación refrescante.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, adecuado para un rosado que busca mantener una elegancia sin ser demasiado robusto.
- Persistencia: La persistencia es notable, con un final agradable que deja un ligero retrogusto de frutas rojas y un toque sutil de especias.
- Equilibrio: El equilibrio entre acidez, dulzura y sabor es ejemplar, haciendo que el vino sea armonioso y fácil de disfrutar en diferentes situaciones.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Rosat De Ca Sa Padrina 2019 es un rosado elegante y bien estructurado, ideal para aquellos que aprecian los vinos frescos y afrutados. Su perfil aromático y gustativo lo convierte en una opción versátil para diversas ocasiones.
- Maridaje: Este vino se marida perfectamente con ensaladas, mariscos y aperitivos ligeros. También es una excelente elección para acompañar platos de pasta con salsas suaves.
- Puntuación: El Rosat De Ca Sa Padrina 2019 merece una puntuación de 82 puntos, destacándose por su equilibrio y frescura, características que lo hacen una opción destacada dentro de su categoría.
Resumen
El Rosat De Ca Sa Padrina 2019 es un vino rosado elaborado con Manto negro y Merlot, producido en Binissalem, Mallorca. Su color rosado claro y su limpieza reflejan la calidad de su elaboración. En nariz, ofrece aromas de frutas rojas y cítricos, con una intensidad y complejidad equilibradas. En boca, se caracteriza por un sabor frutal, un cuerpo ligero y una persistencia agradable. Su equilibrio lo hace apto para acompañar una variedad de platos, obteniendo una puntuación de 82 puntos.