Petit Pittacum 2023

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Petit Pittacum 2023 es un vino tinto elaborado con un 100% de Mencía de la bodega Viñedos y Bodegas Pittacum, situada en la zona de producción del Bierzo (DO Bierzo). Este vino se caracteriza por su frescura y su equilibrio entre la fruta roja y la acidez, lo que le da una personalidad única en el mercado. En esta cata de mayo de 2024, se le otorgaron 90 puntos, lo que demuestra su calidad y el excelente trabajo de la bodega. A un precio de 7,50 €, es una opción atractiva para aquellos que buscan un vino de gran relación calidad-precio.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar de este vino en todo su esplendor, es importante seleccionar una buena copa de vino tinto, que permita percibir todas las características de su aroma y sabor. Al tratarse de un vino de Mencía de la DO Bierzo, es recomendable elegir un Petit Pittacum 2023 si se busca una opción equilibrada y con gran expresión frutal.
  • Temperatura: El vino debe servirse entre los 14-16°C para garantizar que se aprecien las notas de fruta roja y la acidez. Una temperatura más baja podría restarle complejidad a los aromas y sabores, mientras que una más alta podría hacer que se perciban demasiado los toques balsámicos.
  • Copas: Es ideal servir este vino en una copa de vino tinto con un cuenco amplio que permita concentrar los aromas, facilitando una mejor experiencia olfativa y gustativa.

Fase visual

  • Color: El Petit Pittacum 2023 presenta un color cereza brillante con un sutil borde violáceo. Este tono es indicativo de su juventud y de su excelente estado de conservación, lo que garantiza una buena expresión en las siguientes fases de la cata.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio, sin impurezas, lo que refleja un adecuado proceso de vinificación. Su aspecto es brillante, invitando a ser degustado con la expectativa de una buena calidad.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, este tinto ofrece una expresión frutal destacada, con intensas notas de fruta roja. Además, se perciben ligeros toques balsámicos, que aportan complejidad y frescura al conjunto.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, permitiendo que los aromas de fruta roja se expresen de forma clara y agradable, sin resultar sobrecargados.
  • Complejidad: La complejidad en este vino es moderada, con una agradable mezcla de aromas balsámicos que acompañan las notas frutales. Esto lo hace un vino interesante para los paladares que buscan algo más que una simple experiencia frutal.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Petit Pittacum 2023 se muestra frutoso, con una buena acidez que le confiere frescura. La acidez está bien marcada, equilibrando perfectamente la suavidad de la fruta roja.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio, que lo hace agradable de beber sin ser pesado. Su estructura permite una buena integración de los sabores.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto largo en el que se sigue apreciando la acidez y un toque ligeramente amargoso, lo que le otorga un carácter distintivo.
  • Equilibrio: El equilibrio entre la fruta roja, la acidez y el toque amargoso es perfecto. El vino se mantiene armonioso en cada fase de la cata, sin que ninguno de estos elementos sobresalga demasiado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Petit Pittacum 2023 es un vino que sorprende por su frescura y su perfecta combinación de fruta roja con una acidez bien marcada. Ideal para quienes buscan un vino de buena relación calidad-precio con personalidad.
  • Maridaje: Este vino va perfectamente con embutidos, quesos curados o carnes asadas. También es excelente para acompañar platos con un toque de hierbas balsámicas.
  • Puntuación: Con 90 puntos, el Petit Pittacum 2023 es una excelente opción para disfrutar de un tinto que ofrece un gran equilibrio entre frescura, complejidad y persistencia.

Resumen

El Petit Pittacum 2023 es un vino tinto de la DO Bierzo elaborado con Mencía. Presenta un color cereza con un borde violáceo y una buena limpieza. Su aroma es frutal, con notas de fruta roja y un toque balsámico, mientras que en boca es frutoso, con una acidez bien marcada. Con un cuerpo medio y un retrogusto largo, se ofrece un excelente equilibrio entre la fruta roja y la acidez. Ideal para acompañar embutidos y carnes asadas, es un vino que merece ser probado y disfrutado.