Introducción
En el mundo de los vinos, el Otero Santín 2015 destaca como un tinto de la D. O. Bierzo en España. Elaborado por la bodega Encima Wines, este vino se basa en la variedad Mencía, conocida por sus matices singulares. En esta cata, exploraremos sus características visuales, olfativas y gustativas para apreciar la calidad de este vino.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Otero Santín 2015, es recomendable elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. La Mencía de este vino se beneficia de una buena conservación para mantener sus propiedades intactas.
- Temperatura: El Otero Santín 2015 debe servirse a una temperatura de 16-18°C. Esta temperatura permite que los matices de la Mencía se expresen plenamente y que el vino muestre su complejidad y profundidad.
- Copas: Utilizar una copa de vino tinto con un buen cuerpo es ideal para el Otero Santín 2015. Esto facilita la oxigenación del vino, permitiendo que sus aromas y sabores se desarrollen adecuadamente.
Fase visual
- Color: El Otero Santín 2015 presenta un color rojo cereza intenso, típico de la variedad Mencía. Esta tonalidad sugiere una buena concentración de compuestos fenólicos.
- Limpieza: En cuanto a la limpieza, el vino muestra una apariencia cristalina y brillante, sin sedimentos visibles. Esto indica una adecuada filtración y un proceso de vinificación cuidado.
Fase olfativa
- Aromas: Los aromas del Otero Santín 2015 son frutales y especiados, con notas de frutos rojos, ciruelas y un toque de pimienta negra. Estos aromas caracterizan a la variedad Mencía y revelan su perfil aromático.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, con un bouquet que se presenta de forma intensa y envolvente. Esta intensidad ayuda a captar la complejidad del vino.
- Complejidad: En términos de complejidad, el Otero Santín 2015 ofrece una gama de aromas que evolucionan a medida que el vino respira. Los matices de frutos secos y herbales se suman a las notas iniciales, proporcionando una experiencia olfativa rica.
Fase gustativa
- Sabor: En el paladar, el Otero Santín 2015 revela un sabor frutal y equilibrado, con predominancia de frutos rojos y un leve toque de roble. Este perfil de sabor es característico de la Mencía y complementa su riqueza aromática.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, con una estructura que permite disfrutar de su complejidad sin ser abrumador. La textura es suave y sedosa, proporcionando una experiencia agradable en boca.
- Persistencia: La persistencia del vino es buena, con un retrogusto que prolonga las notas frutales y especiadas. Esta persistencia es un indicador de la calidad y la elaboración del vino.
- Equilibrio: El equilibrio del Otero Santín 2015 es sobresaliente. Los componentes de acidez, taninos y frutalidad están bien integrados, ofreciendo una experiencia de cata armoniosa.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Otero Santín 2015 es un vino tinto que destaca por su elegancia y sabor. Su perfil frutal y especiado lo hace destacar entre los vinos de la D. O. Bierzo, mostrando la calidad de la Mencía.
- Maridaje: Este vino marida bien con platos como carne asada, quesos curados y guisos. Su perfil equilibrado lo hace versátil para diversas combinaciones gastronómicas.
- Puntuación: La puntuación de este vino es de 86 puntos, reflejando su calidad y el cuidado en su elaboración. Esta puntuación indica un vino que ofrece una excelente relación calidad-precio.
Resumen
El Otero Santín 2015 es un tinto de la D. O. Bierzo elaborado por Encima Wines, hecho con Mencía. Presenta un color rojo cereza y una limpieza excelente. Su perfil olfativo es intenso y complejo, con aromas de frutos rojos y especias. En boca, es frutal y equilibrado, con un cuerpo medio y una buena persistencia. Este vino se destaca por su calidad y se recomienda para acompañar carne asada y quesos curados. Su puntuación es de 86 puntos, resaltando su calidad en la categoría.