Introducción
En el vibrante mundo del vino, el Bierzo D. O. destaca por sus expresivos vinos de la variedad Mencía. En esta ocasión, exploramos un tinto 100% Mencía producido por Bodegas y Viñedos La Senda. Este vino, con una añada de 2014, representa una excelente muestra de la región y de la bodega, ofreciendo una perspectiva única del carácter y las posibilidades de esta variedad.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Mencía de Bodegas y Viñedos La Senda, asegúrate de seleccionar una botella en óptimas condiciones, idealmente bien conservada en una bodega adecuada. La elección del vino debe basarse en su fecha de cosecha, que en este caso es 2014.
- Temperatura: El vino debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que los aromas y sabores del Mencía se expresen con toda su intensidad sin que el alcohol predomine.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una buena capacidad de aireación. Las copas con un tazón más amplio permitirán que el Mencía respire y libere sus aromas complejos de forma más eficaz.
Fase visual
- Color: El Mencía presenta un color rojo cereza intenso con matices que pueden variar hacia el rubí dependiendo de la exposición al aire y el envejecimiento. Su aspecto visual es un reflejo de su juventud y vitalidad.
- Limpieza: Este vino se muestra con una limpieza impecable. No presenta sedimentos ni impurezas, indicando una buena filtración y un proceso de vinificación cuidado.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Mencía de Bodegas y Viñedos La Senda revela aromas de frutas rojas como cereza y fresa, complementados con notas sutiles de especias y un ligero toque de madera que añade complejidad.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia clara de los aromas frutales y especiados que se desarrollan a medida que el vino se oxigena en la copa.
- Complejidad: El vino muestra una complejidad agradable, con una mezcla equilibrada de notas frutales y especiadas que enriquece la experiencia olfativa sin resultar abrumadora.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Mencía presenta un sabor frutal vibrante con matices de cereza y frambuesa, y un toque sutil de especias que complementan su perfil.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, ofreciendo una textura suave y sedosa que se equilibra perfectamente con su estructura y taninos redondeados.
- Persistencia: La persistencia en el paladar es notable, con un retrogusto que prolonga las notas frutales y especiadas, ofreciendo una experiencia duradera.
- Equilibrio: El equilibrio del vino es excelente, con una integración armoniosa de acidez, taninos y alcohol que resulta en una degustación placentera y bien estructurada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Mencía 2014 de Bodegas y Viñedos La Senda es un vino que representa con elegancia la riqueza del Bierzo D. O.. Su perfil aromático y gustativo refleja una madurez bien lograda y una técnica de vinificación meticulosa.
- Maridaje: Este tinto marida a la perfección con carnes rojas a la parrilla, embutidos curados, y quesos curados. Su versatilidad también lo hace adecuado para acompañar platos con salsas ricas y especiadas.
- Puntuación: Este vino recibe una puntuación de 88, destacando por su calidad y expresión del terroir del Bierzo.
Resumen
El Mencía 2014 de Bodegas y Viñedos La Senda es un tinto que presenta un color rojo cereza, una limpieza impecable, y un perfil aromático complejo con notas de frutas rojas y especias. En boca, ofrece un sabor frutal, un cuerpo medio, y una persistencia notable. Su equilibrio es destacado, lo que lo convierte en una excelente opción para maridar con carnes y quesos. Con una puntuación de 88, es una muestra representativa del potencial del Mencía en el Bierzo.