Introducción
El Xestal 2012 Roble es un vino tinto elaborado por Bodegas y Viñedos Gancedo en la Denominación de Origen Bierzo en España. Este vino de la cosecha 2012 se clasifica como un tinto roble, una categoría que indica que ha tenido un breve paso por barricas de roble, lo que le otorga características distintivas en su perfil. La variedad predominante es la Mencía, una uva emblemática de la región.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Xestal 2012 Roble en su máxima expresión, es esencial elegir una botella en buenas condiciones, sin daños en el corcho o la etiqueta. Asegúrese de que la botella haya sido almacenada en un lugar adecuado, sin cambios bruscos de temperatura y en posición horizontal para mantener el corcho en contacto con el vino.
- Temperatura: Este vino tinto roble debe servirse a una temperatura de 16-18°C. Servirlo a esta temperatura ideal permite que el vino se exprese plenamente, resaltando su complejidad aromática y sus matices en el sabor.
- Copas: Utilice copas de vino tinto con una boca amplia para el Xestal 2012 Roble. Esto permite que el vino respire adecuadamente y libere sus aromas y sabores. Las copas con forma de tulipán son ideales para apreciar los matices de este tinto roble.
Fase visual
- Color: El Xestal 2012 Roble presenta un color rojo rubí profundo, con matices que pueden mostrar cierta evolución hacia tonalidades más teja en el borde. Este color es característico de los vinos que han tenido un paso moderado por barrica.
- Limpieza: El vino tiene una limpieza impecable, con un aspecto brillante y cristalino. No se observan sedimentos ni turbidez, lo que refleja una adecuada clarificación y filtración del Xestal 2012 Roble.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Xestal 2012 Roble ofrece una aroma compleja que combina frutas rojas maduras con notas de vainilla y toques especiados provenientes del roble. También se pueden percibir leves matices terrosos y herbáceos, que enriquecen su perfil aromático.
- Intensidad: La intensidad aromática del Xestal 2012 Roble es media-alta, permitiendo que los aromas sean claramente perceptibles sin resultar abrumadores. Esta intensidad ayuda a que el vino ofrezca una experiencia olfativa placentera y completa.
- Complejidad: El vino muestra una buena complejidad, con capas de aromas que evolucionan al aire. Esta complejidad es un signo de su crianza en barrica y de la calidad de las uvas Mencía utilizadas.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Xestal 2012 Roble se caracteriza por un sabor equilibrado entre frutas rojas y notas torrefactas del roble. Los sabores de cereza y ciruela se complementan con matices especiados y de madera.
- Cuerpo: Este vino tinto roble presenta un cuerpo medio, que ofrece una textura suave y redonda. Su estructura es lo suficientemente robusta para acompañar una variedad de platos sin dominar el paladar.
- Persistencia: El Xestal 2012 Roble tiene una persistencia notable, con un final afrutado y ligeramente especiado que deja una agradable impresión en el paladar. La persistencia es un buen indicador de la calidad y el cuidado en la elaboración del vino.
- Equilibrio: El equilibrio es una de las fortalezas del Xestal 2012 Roble. La combinación de acidez, taninos y sabores está perfectamente armonizada, ofreciendo una experiencia de degustación agradable y bien integrada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Xestal 2012 Roble es un vino tinto que destaca por su equilibrio y complejidad. La crianza en roble le ha conferido una gama de aromas y sabores que enriquecen la experiencia de degustación. Es un vino que refleja bien la tipicidad de la variedad Mencía y la región del Bierzo.
- Maridaje: Este tinto roble acompaña bien a platos de carne asada, carnes rojas y embutidos curados. También es una excelente opción para disfrutar con quesos curados y platos de caza.
- Puntuación: El Xestal 2012 Roble ha sido evaluado con una puntuación de 91, lo que destaca su calidad y el cuidado en su elaboración. Este puntaje refleja su carácter bien definido y su atractivo en cata.
Resumen
El Xestal 2012 Roble es un vino tinto de Bodegas y Viñedos Gancedo de la Denominación de Origen Bierzo que presenta un color rojo rubí, con una limpieza impecable. Su perfil aromático es complejo, con notas de frutas rojas y especias. En boca, ofrece un sabor equilibrado con un cuerpo medio y una persistencia notable. Ideal para acompañar carnes y quesos curados, este vino ha recibido una puntuación de 91, destacando su alta calidad y excelente relación calidad-precio.