Introducción
El La Setera 2012 es un vino tinto de la Denominación de Origen Arribes que destaca por su singularidad y carácter. Producido por la Bodega La Setera en España, este vino se elabora con la variedad de uva Juan García, una elección que le confiere una personalidad única. Con una puntuación de 87 en la cata de 2014, el La Setera 2012 es una opción destacada para los aficionados a los vinos que buscan explorar la riqueza de los vinos españoles.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del La Setera 2012 en su mejor estado, asegúrate de seleccionar una botella bien conservada. La variedad Juan García es conocida por su complejidad, por lo que es crucial elegir un vino en buen estado para apreciar todas sus cualidades.
- Temperatura: El La Setera 2012 se debe servir a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. A esta temperatura, el vino revela toda su expresión aromática y gustativa, permitiendo que los sabores y aromas se desplieguen de manera óptima.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con un buen cuerpo y una apertura amplia. Esto permitirá que el La Setera 2012 respire adecuadamente y que sus aromas y sabores se desarrollen plenamente.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el La Setera 2012 presenta un color rojo rubí profundo con ligeros matices granates en los bordes. Esta intensidad de color sugiere un vino con buena estructura y concentración.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin sedimentos visibles. La transparencia y el brillo del líquido indican que se ha manejado adecuadamente durante el proceso de vinificación y embotellado.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el La Setera 2012 ofrece una combinación de aromas frutales y especiados, destacando notas de frutas rojas, cereza y un toque sutil de vainilla. Estos aromas se complementan con matices de madera y hierbas secas, proporcionando una experiencia olfativa rica y variada.
- Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, permitiendo que los aromas se perciban claramente sin resultar abrumadores. Esta intensidad es indicativa de un vino bien estructurado y equilibrado.
- Complejidad: El La Setera 2012 muestra una buena complejidad, con una evolución de aromas que se desarrollan con el tiempo en copa. La interacción de notas frutales y especiadas aporta profundidad a la experiencia olfativa.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el La Setera 2012 se caracteriza por un sabor intenso de frutas rojas y ciruelas, acompañado por un toque de especias y madera. Estos sabores están bien integrados y ofrecen una experiencia de cata satisfactoria.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a completo, lo que le proporciona una estructura robusta y una sensación en boca envolvente. Esta característica contribuye a su capacidad de acompañar diversos platos.
- Persistencia: La persistencia del La Setera 2012 es notable, con un final largo que deja una agradable sensación frutal y especiada. La duración en boca es un indicativo de la calidad y cuidado en su elaboración.
- Equilibrio: El equilibrio del vino es excelente, con una armonía entre la acidez, el tanino y el alcohol. Esta balanceada composición asegura que todos los elementos del vino se complementen sin desentonar.
Conclusiones
- Impresiones generales: El La Setera 2012 es un vino tinto de gran calidad que destaca por su riqueza aromática y su equilibrado perfil gustativo. La combinación de la variedad Juan García con la denominación de origen Arribes ofrece una experiencia de cata interesante y gratificante.
- Maridaje: Este vino se adapta bien a una variedad de platos, especialmente aquellos con carne roja y quesos curados. Su estructura y sabor robusto complementan perfectamente comidas de carácter intenso.
- Puntuación: Con una puntuación de 87 en la cata de 2014, el La Setera 2012 se posiciona como una excelente opción para los amantes de los vinos que buscan calidad y carácter en una botella.
Resumen
El La Setera 2012 es un vino tinto de la Denominación de Origen Arribes, elaborado con Juan García. Con una puntuación de 87 en la cata de 2014, destaca por su color rojo rubí profundo, aromas frutales y especiados, y un sabor equilibrado con buena persistencia. Se recomienda servir a 16-18 grados Celsius en copas de buen cuerpo para apreciar todas sus cualidades. Ideal para acompañar carne roja y quesos curados, este vino refleja la riqueza y el cuidado de la vinificación en la región de Arribes.