La Setera 2018

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En la región de Arribes, dentro de la denominación de origen D. O. Arribes en España, la bodega La Setera presenta su tinto 2018 elaborado a partir de la variedad Juan García. Este vino destaca por su carácter distintivo y profundo, reflejo del terroir único de la zona y el compromiso de la bodega con la calidad. En este artículo, exploraremos sus características visuales, olfativas y gustativas, proporcionando una visión completa de este notable vino.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del La Setera 2018, es esencial seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Asegúrate de que el vino haya sido guardado en un lugar fresco y oscuro, en posición horizontal para mantener el corcho húmedo.
  • Temperatura: El La Setera 2018 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino tinto despliegue todo su potencial aromático y estructural.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un amplio cuerpo y una base ancha para permitir la oxigenación adecuada. Esto realza los aromas y facilita la apreciación de los matices del vino.

Fase visual

  • Color: El La Setera 2018 exhibe un color rojo rubí profundo, con reflejos violáceos que denotan su juventud y frescura. Este color intenso es indicativo de un vino tinto con una buena concentración de pigmentos.
  • Limpieza: El vino presenta una excelente limpieza, sin turbidez ni sedimentos. La claridad del líquido es un buen indicio de su cuidadoso proceso de vinificación y su buena conservación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el La Setera 2018 ofrece una carga aromática compleja, con notas de frutas rojas maduras, como cerezas y fresas, combinadas con sutiles toques de especias y herbáceos. Este perfil aromático es típico de la variedad Juan García.
  • Intensidad: La intensidad de los aromas es notable, con una presencia que es claramente perceptible sin ser abrumadora. Los aromas se desarrollan y evolucionan a medida que el vino respira.
  • Complejidad: El La Setera 2018 es un vino con una complejidad apreciable, que revela distintas capas de aromas a medida que se airea. Esta profundidad es característica de un tinto bien elaborado y con buen potencial de envejecimiento.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el La Setera 2018 se presenta con un sabor frutal predominante, con matices de ciruelas y un toque de vainilla. La acidez equilibrada y los taninos suaves aportan una buena estructura al vino.
  • Cuerpo: Este tinto tiene un cuerpo medio a pleno, lo que le confiere una sensación robusta y envolvente sin resultar pesado. El equilibrio entre alcohol y taninos contribuye a una experiencia gustativa placentera.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un retrogusto que deja una impresión duradera de fruta y especias. Esta característica es un signo de la calidad y el cuidado en la elaboración del vino.
  • Equilibrio: El La Setera 2018 exhibe un excelente equilibrio entre sus componentes, como la acidez, taninos y alcohol, lo que resulta en una experiencia armoniosa y bien integrada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El La Setera 2018 es un vino tinto que destaca por su riqueza aromática y su estructura equilibrada. La combinación de frutas rojas y notas especiadas proporciona una experiencia gustativa compleja y satisfactoria.
  • Maridaje: Este vino se marida excelentemente con platos como carnes rojas a la parrilla, guisos y quesos curados. Su cuerpo y sabores robustos complementan bien estos alimentos, realzando la experiencia gastronómica.
  • Puntuación: El La Setera 2018 recibe una puntuación de 89 puntos en la cata. Este reconocimiento subraya su calidad y el cuidado puesto en su elaboración, destacándolo como una opción destacada dentro de la Denominación de Origen Arribes.

Resumen

El La Setera 2018 es un tinto elaborado por la bodega La Setera en la región de Arribes, España. Este vino se caracteriza por su color rojo rubí, su complejidad aromática y su estructura equilibrada en boca. Con una puntuación de 89 puntos, es una opción excelente para acompañar carnes rojas y quesos curados, reflejando la calidad y el potencial de la variedad Juan García.