Ecléctico 2021

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El vino Tinto elaborado con la variedad Mencía ha captado la atención de los conocedores por su carácter distintivo y sus perfiles aromáticos complejos. En este artículo, exploraremos las cualidades sensoriales de un ejemplar único de la bodega El Hato y El Garabato, ofreciendo una visión detallada que guiará tanto a aficionados como a nuevos exploradores del mundo del vino.

Preparación

  • Selección del vino: Es crucial elegir un Tinto Mencía que represente fielmente las características de su origen. La bodega El Hato y El Garabato garantiza una producción meticulosa que resalta las virtudes de esta variedad.
  • Temperatura: Se recomienda servir este vino ligeramente fresco, entre 14°C y 16°C, para preservar sus aromas y estructura en boca.
  • Copas: Optar por copas de cristal fino con un borde ligeramente abierto permitirá una mejor apreciación de los matices aromáticos y la evolución en el paladar.

Fase visual

  • Color: Presenta un tono cereza profundo y brillante, característico de los tintos jóvenes de calidad.
  • Limpieza: Su limpidez cristalina sugiere un proceso de vinificación cuidadoso y una filtración adecuada.

Fase olfativa

  • Aromas: Despliega notas balsámicas, especias dulces, hierbas de monte y un ligero matiz de caramelo de violetas, creando un bouquet intrigante y complejo.
  • Intensidad: Los aromas se presentan con una intensidad moderada, lo que invita a explorar más profundamente sus capas sensoriales.
  • Complejidad: La variedad de aromas promete una experiencia olfativa enriquecedora y multifacética.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, se perciben sabores especiados y balsámicos que se complementan con una buena acidez, proporcionando un equilibrio armonioso y agradable.
  • Cuerpo: Tiene un cuerpo medio que sostiene sus sabores sin resultar pesado, ideal para maridar con una variedad de platos.
  • Persistencia: Su final es persistente, dejando una impresión duradera que invita a disfrutar de cada sorbo con tranquilidad.
  • Equilibrio: La armonía entre sus componentes estructurales asegura una experiencia gustativa equilibrada y satisfactoria.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Tinto Mencía de El Hato y El Garabato se destaca por su complejidad aromática y su equilibrio en boca, consolidándose como una excelente elección para quienes buscan vinos que desafíen y complazcan al paladar.
  • Maridaje: Perfecto acompañante de carnes a la parrilla, quesos semicurados y platos de caza ligera, realzando los sabores sin opacarlos.
  • Puntuación: 9/10

Resumen

Este Tinto Mencía de El Hato y El Garabato, bajo la D.O. Arribes, se distingue por su color cereza brillante, aromas balsámicos y especiados, cuerpo medio, y persistencia notable en boca. Es ideal para disfrutar con una variedad de platos, ofreciendo una experiencia gustativa completa y satisfactoria.