Fontanicas 2011 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Fontanicas 2014 Crianza es un vino tinto crianza que proviene de la Bodega La Fontanicas, ubicada en la región de Arribes. Esta bodega es conocida por su enfoque en la variedad Juan García, que es la protagonista de este vino. La Denominación de Origen (D.O.) para este vino es Arribes, una región vinícola con características únicas que aportan a la calidad y el carácter del producto. España, cuna de este vino, es famosa por su rica tradición vitivinícola, y el Fontanicas 2014 no es una excepción.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Fontanicas 2014 Crianza, es recomendable elegir una botella bien conservada y almacenada en condiciones óptimas. La variedad Juan García y el proceso de crianza en barrica contribuyen a su perfil distintivo, por lo que seleccionar un vino que haya sido bien guardado es esencial para apreciar todas sus cualidades.
  • Temperatura: El Fontanicas 2014 Crianza debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese sus mejores características y aromas, equilibrando las notas de fruta con los matices que aporta la crianza en barrica.
  • Copas: Para degustar el Fontanicas 2014 Crianza, se recomienda el uso de copas de vino tinto con una forma que permita la oxigenación adecuada, como las copas de burdeos. Esto ayudará a que el vino respire y a liberar sus complejos aromas y sabores.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Fontanicas 2014 Crianza presenta un color rojo rubí con matices granates. La intensidad del color revela una crianza que ha aportado profundidad y riqueza al vino.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en el vaso, sin partículas en suspensión. Esta claridad es indicativa de una adecuada elaboración y filtración durante el proceso de vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Fontanicas 2014 Crianza ofrece una compleja gama de aromas, que incluyen notas de frutos rojos maduros, especias y un sutil toque de madera. La crianza en barrica ha aportado matices de vainilla y tabaco.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es moderada a alta, lo que permite una apreciación clara de sus diversos componentes olfativos.
  • Complejidad: El Fontanicas 2014 Crianza es un vino con una buena complejidad en nariz. Los aromas evolucionan y se abren con el tiempo, revelando nuevas capas y profundidades a medida que se airea.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Fontanicas 2014 Crianza presenta un sabor equilibrado con notas de frutos negros, especias y un ligero toque de madera. La combinación de estos sabores ofrece una experiencia gustativa rica y placentera.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, lo que le confiere una textura suave pero con suficiente presencia. Esta característica lo hace versátil para acompañar diferentes tipos de comidas.
  • Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un retrogusto que refleja las notas de fruta madura y especias. Esta duración añade una agradable sensación final a la degustación.
  • Equilibrio: El Fontanicas 2014 Crianza muestra un buen equilibrio entre acidez, taninos y alcohol, lo que hace que el vino sea armonioso y bien estructurado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Fontanicas 2014 Crianza es un vino tinto que destaca por su equilibrio y profundidad. La variedad Juan García y la crianza en barrica aportan una rica complejidad tanto en aroma como en sabor. Es una excelente opción para quienes buscan un vino crianza con carácter y elegancia.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con platos de carne roja, asados y quesos curados. Su estructura y perfil de sabor complementan bien estos alimentos, creando una experiencia gastronómica satisfactoria.
  • Puntuación: El Fontanicas 2014 Crianza recibe una puntuación de 90 puntos. Esta calificación refleja su calidad y el disfrute que ofrece al paladar, siendo una elección destacada dentro de su categoría.

Resumen

El Fontanicas 2014 Crianza es un vino tinto de la Bodega La Fontanicas, hecho con la variedad Juan García en la región de Arribes. Se presenta con un color rojo rubí, aromas complejos que incluyen frutos rojos y especias, y un sabor equilibrado con notas de madera. Ideal para acompañar carne roja y quesos curados, este vino recibe una puntuación de 90 por su destacada calidad.