Introducción
El Prado Lerma 2013 Crianza es un excelente representante de la categoría Tinto Crianza de la denominación de origen Arlanza D. O. en España. Elaborado con la variedad de Tempranillo en la bodega Atancaba, este vino destaca por su equilibrio y carácter, típico de los crianza de alta calidad. En este artículo, exploraremos las características que hacen de este vino una opción interesante para los aficionados al vino.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Prado Lerma 2013 Crianza, es importante seleccionar una botella en buenas condiciones. Verifique que el corcho esté en óptimo estado y que el vino haya sido almacenado adecuadamente para preservar sus cualidades.
- Temperatura: Se recomienda servir el Prado Lerma 2013 Crianza a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese plenamente sus aromas y sabores, equilibrando su estructura y complejidad.
- Copas: Utilice copas de vino tinto con una apertura amplia para permitir que el Prado Lerma 2013 Crianza respire y libere sus matices aromáticos. Las copas de cristal transparente son ideales para observar su color y apreciar mejor su perfil olfativo.
Fase visual
- Color: El Prado Lerma 2013 Crianza presenta un color rojo rubí con matices teja en los bordes, signo de su crianza en barricas y su evolución en botella. Este tono profundo es indicativo de su intensidad y riqueza.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y brillantez, sin sedimentos ni turbidez. La claridad en el vidrio es una señal de una correcta elaboración y almacenamiento.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Prado Lerma 2013 Crianza ofrece una compleja gama de aromas. Se pueden distinguir notas de frutas rojas maduras, como cerezas y frambuesas, complementadas con matices de especias y vainilla provenientes de su paso por barrica.
- Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, permitiendo que los aromas se perciban claramente sin resultar abrumadores. Este equilibrio en la intensidad contribuye a una experiencia olfativa agradable.
- Complejidad: El vino muestra una buena complejidad, con capas de aromas que evolucionan a medida que el vino se airea. La combinación de frutas, especias y toques de madera da cuenta de su crianza y su cuidadosa elaboración.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Prado Lerma 2013 Crianza revela un sabor equilibrado con notas de frutas negras, tostados y pimienta. La interacción de estos sabores proporciona una experiencia gustativa rica y placentera.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, lo que lo hace versátil y fácil de combinar con una variedad de platos. Su estructura permite que el vino se sienta pleno y satisfactorio en el paladar.
- Persistencia: La persistencia es notable, con un final prolongado que deja un retrogusto agradable de frutas y especias. La duración en boca es una indicación de la calidad del vino.
- Equilibrio: El Prado Lerma 2013 Crianza muestra un buen equilibrio entre sus componentes, con taninos suaves, acidez controlada y sabores bien integrados. Este equilibrio hace que el vino sea agradable y armonioso.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Prado Lerma 2013 Crianza es un vino bien estructurado y elegante, que refleja las características típicas de su denominación de origen y variedad. Su crianza en barrica aporta complejidad y profundidad, mientras que su equilibrio lo hace accesible para una amplia gama de paladares.
- Maridaje: Este crianza es ideal para acompañar platos de carne asada, carnes rojas y quesos curados. Su perfil equilibrado y sus matices especiados complementan perfectamente estos alimentos.
- Puntuación: El Prado Lerma 2013 Crianza obtiene una puntuación de 90 puntos, destacándose por su calidad, equilibrio y expresión en el paladar. Es una excelente opción para quienes buscan un vino crianza de alta calidad.
Resumen
El Prado Lerma 2013 Crianza es un vino tinto crianza de la denominación de origen Arlanza en España, elaborado con Tempranillo. Presenta un color rojo rubí con buena limpieza, aromas de frutas rojas y especias, y un sabor equilibrado con buena persistencia. Su cuerpo medio y equilibrio lo hacen adecuado para acompañar carnes asadas y quesos curados. Con una puntuación de 90 puntos, es una opción destacada en su categoría.