El Quemado 2011

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El El Quemado 2011 es un vino tinto de la D. O. Arlanza, una denominación de origen ubicada en España. Este vino destaca por su composición de 95% Tempranillo y 5% Garnacha, lo que le proporciona un perfil único. Producido por la bodega Olivier Rivière, el El Quemado 2011 representa la riqueza y el carácter de los vinos de esta región.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del El Quemado 2011, es esencial elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Asegúrate de que el vino esté bien sellado y en buen estado para preservar sus características.
  • Temperatura: El El Quemado 2011 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen plenamente sus aromas y sabores, ofreciendo una experiencia de cata más equilibrada.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una bowl ancha para permitir que el El Quemado 2011 respire adecuadamente. Esto ayudará a liberar sus aromas y a disfrutar de su perfil gustativo en todo su esplendor.

Fase visual

  • Color: El El Quemado 2011 presenta un color rojo rubí intenso. Esta tonalidad profunda es indicativa de su rica concentración de polifenoles y de su edad, que aporta complejidad al vino.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza excelente, sin impurezas visibles. La claridad del El Quemado 2011 es un buen indicio de su cuidadoso proceso de vinificación y almacenamiento.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, El Quemado 2011 ofrece aromas complejos que combinan frutas maduras como cerezas y ciruelas con sutiles notas especiadas y terrosas. La presencia de la Garnacha añade un toque floral y herbáceo al bouquet.
  • Intensidad: La intensidad de los aromas es moderada a alta, proporcionando una experiencia olfativa rica y envolvente. La complejidad de los aromas sugiere una buena evolución en botella.
  • Complejidad: La complejidad de los aromas en El Quemado 2011 es notable. Los aromas terciarios de la crianza se mezclan armoniosamente con las notas primarias y secundarias, ofreciendo una nariz sofisticada y bien desarrollada.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el El Quemado 2011 presenta un sabor equilibrado, con notas de frutas maduras complementadas por toques especiados y terrosos. La combinación de Tempranillo y Garnacha contribuye a una experiencia gustativa rica y bien integrada.
  • Cuerpo: El vino muestra un cuerpo medio a completo, con una estructura sólida pero suave. Los taninos son bien integrados, proporcionando una textura sedosa sin ser demasiado astringente.
  • Persistencia: La persistencia es buena, con un retrogusto que prolonga las notas de frutas y especias de manera agradable. El El Quemado 2011 deja una impresión duradera en el paladar.
  • Equilibrio: El El Quemado 2011 es un vino equilibrado, con una armonía notable entre acidez, taninos y sabores. La interacción de estos elementos ofrece una experiencia de cata coherente y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El El Quemado 2011 es un tinto de gran calidad que refleja el carácter de la D. O. Arlanza. Su complejidad, equilibrio y persistencia lo convierten en una opción excelente para aquellos que buscan un vino bien estructurado y expresivo.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con carnes rojas, asados y quesos curados. La intensidad del El Quemado 2011 complementa bien platos ricos y sabrosos, realzando tanto el vino como la comida.
  • Puntuación: El El Quemado 2011 ha recibido una puntuación de 90 puntos en cata, destacando por su excelente calidad y su perfil bien equilibrado.

Resumen

El El Quemado 2011 es un tinto de la D. O. Arlanza con una composición de 95% Tempranillo y 5% Garnacha. Presenta un color rojo rubí y una limpieza destacable. En nariz, ofrece aromas complejos con una intensidad y complejidad notables. En boca, el vino es equilibrado, con un cuerpo medio a completo y una persistencia buena. Es ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, y ha recibido una puntuación de 90 puntos por su excelente calidad.