Castillo de Ura 2012 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Castillo de Ura 2012 Crianza es un destacado exponente de la D.O. Arlanza en la región de España. Este tinto crianza elaborado por Bodegas Sierra ofrece una muestra representativa del Tempranillo, una de las variedades más emblemáticas del país. Con una crianza que resalta la elegancia y el carácter de esta variedad, este vino se presenta como una opción interesante para quienes buscan una experiencia sensorial completa y satisfactoria.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Castillo de Ura 2012 Crianza, es esencial elegir una botella que haya sido almacenada correctamente. El vino debe haber sido conservado en un lugar fresco, oscuro y a una temperatura constante para preservar sus cualidades.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir este tinto crianza es de 16 a 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese sus aromas y sabores de manera óptima, resaltando las notas características de la crianza.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con un amplio cuerpo es crucial para apreciar todas las sutilezas del Castillo de Ura 2012 Crianza. Las copas con un buen espacio permiten que el vino respire y libere sus aromas más complejos.

Fase visual

  • Color: El Castillo de Ura 2012 Crianza presenta un color rojo cereza con reflejos que pueden variar hacia el rubí. Esta tonalidad es característica de un vino que ha pasado por un proceso de crianza en barrica.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y brillo, indicando que ha sido bien manejado y conservado. No se observan partículas en suspensión, lo que denota su buen estado de conservación.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Castillo de Ura 2012 Crianza ofrece aromas complejos que combinan notas de fruta roja madura, como cerezas y ciruelas, con matices de especias y un toque sutil de vainilla.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, lo que permite que el vino revele sus múltiples capas de aromas con una sola inhalación.
  • Complejidad: Este vino crianza muestra una complejidad que invita a profundizar en sus aromas. Las notas de madera y torrefactos se entrelazan con los aromas frutales, añadiendo profundidad a la experiencia olfativa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Castillo de Ura 2012 Crianza presenta un sabor equilibrado con una combinación de fruta madura y taninos suaves. La presencia de notas de madera y un ligero toque de especias aportan una dimensión adicional al paladar.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio que lo hace adecuado para diversas ocasiones. Su estructura es firme pero accesible, proporcionando una experiencia placentera sin ser abrumadora.
  • Persistencia: La persistencia en boca es moderada a larga, con un retrogusto que recuerda las notas frutales y especiadas, dejando una impresión duradera.
  • Equilibrio: El Castillo de Ura 2012 Crianza exhibe un buen equilibrio entre sus componentes de fruta, acidez y taninos. Este balance es fundamental para su elegancia y disfrute.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Castillo de Ura 2012 Crianza es un vino tinto que refleja la calidad de la D.O. Arlanza. Su perfil de aromas y sabores, junto con su crianza en barrica, ofrece una experiencia sofisticada y placentera.
  • Maridaje: Este vino crianza marida perfectamente con platos de carne roja y carnes a la parrilla. También es una excelente opción para acompañar quesos curados.
  • Puntuación: Con una puntuación de 88, el Castillo de Ura 2012 Crianza se sitúa como una elección destacada para los amantes de los vinos tintos con crianza, destacando por su equilibrio y complejidad.

Resumen

El Castillo de Ura 2012 Crianza es un vino tinto crianza que ofrece una experiencia completa gracias a su color, aromas y sabores equilibrados. Con una temperatura de servicio adecuada y en copas apropiadas, revela una limpieza impecable y una persistencia notable. Ideal para acompañar carnes y quesos, este vino es una excelente opción para quienes buscan calidad y elegancia en una botella.