Castillo de Ura 2013 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Castillo de Ura 2013 Crianza es un vino tinto crianza de la D. O. Arlanza, una región vitivinícola en España conocida por sus excelentes Tempranillo. Este vino, producido por Bodegas Sierra, se destaca por su equilibrio y complejidad, características típicas de los vinos de crianza que han tenido tiempo para madurar y desarrollar una estructura rica.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Castillo de Ura 2013 Crianza, es ideal seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. El vino, al ser un Crianza, ha pasado por un envejecimiento en barrica que le aporta sus características organolépticas distintivas. Asegúrate de que el corcho esté intacto y el vino no haya sufrido cambios drásticos de temperatura.
  • Temperatura: La temperatura recomendada para servir este vino es de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen adecuadamente sus aromas y sabores, y resalta su perfil de crianza sin que el alcohol se sobreponga.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un buen cuerpo y una abertura amplia. Esto permitirá que el Castillo de Ura 2013 Crianza respire y libere sus complejas notas aromáticas, ofreciendo una mejor experiencia en la cata.

Fase visual

  • Color: El Castillo de Ura 2013 Crianza presenta un color rojo rubí intenso, típico de los vinos crianzas. La intensidad del color indica una buena evolución del vino en barrica, manteniendo una profundidad visual atractiva.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza excelente, sin sedimentos visibles ni turbidez. Esto es una señal de su buena elaboración y almacenamiento adecuado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Castillo de Ura 2013 Crianza ofrece una gama de aromas complejos, destacando notas de frutas rojas maduras, vainilla y especias. La crianza en barrica añade toques de cuero y tabaco, proporcionando una experiencia olfativa rica y elegante.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia marcada de las notas descritas que no se pierden fácilmente. Este nivel de intensidad es característico de un vino bien estructurado.
  • Complejidad: El vino muestra una complejidad aromática significativa, con capas de aromas que se desarrollan y evolucionan al agitar la copa. La interacción entre las frutas y las notas de crianza ofrece una experiencia olfativa profunda.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Castillo de Ura 2013 Crianza presenta un sabor equilibrado, con sabores de frutas negras y especias que se complementan con un toque de madera. La acidez está bien integrada, aportando frescura al perfil del vino.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a pleno, proporcionando una sensación de peso en el paladar sin ser abrumador. Este equilibrio es clave para disfrutar de un crianza con una estructura bien definida.
  • Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un final largo que deja una agradable sensación de las notas frutales y especiadas. La capacidad de mantener estos sabores es una marca de su calidad.
  • Equilibrio: El equilibrio del vino es sobresaliente, con una armonía entre tannins, acidez y alcohol. Cada elemento está en su lugar, contribuyendo a una experiencia de cata agradable y bien estructurada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Castillo de Ura 2013 Crianza es un vino tinto crianza que ofrece una excelente muestra de lo que puede lograr la D. O. Arlanza. Con su perfil aromático complejo y su equilibrio en boca, representa una opción destacada para quienes buscan un crianza de calidad.
  • Maridaje: Este vino se marida bien con platos de carne roja, carnes a la brasa y quesos curados. La combinación de sus sabores y la estructura robusta lo hacen ideal para acompañar comidas con presencia.
  • Puntuación: En base a su calidad y características, el Castillo de Ura 2013 Crianza recibe una puntuación de 86 puntos. Este puntaje refleja su buen equilibrio, complejidad y la adecuada maduración en barrica.

Resumen

El Castillo de Ura 2013 Crianza es un vino tinto crianza de la D. O. Arlanza que se destaca por su color intenso, aromas complejos y un sabor equilibrado. Con una persistencia prolongada y un excelente equilibrio, es ideal para acompañar platos de carne y quesos. Su puntuación de 86 puntos subraya su calidad y valor en el mercado.