Introducción
En esta edición del almanaque, exploramos un vino rosado excepcional de la Bodega Arlese, procedente de la zona de producción de Arlanza en España. Este vino, clasificado como rosado y elaborado al 100% con Tempranillo, es un reflejo del carácter único de la región. En los siguientes apartados, desglosaremos las características que hacen de este rosado una elección interesante para cualquier amante del vino.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente de este rosado, es fundamental elegir una botella bien conservada y de una bodega de confianza como Arlese. El Tempranillo es conocido por su capacidad de ofrecer vinos frescos y afrutados, ideales para diversas ocasiones.
- Temperatura: Este rosado debe servirse a una temperatura fresca, entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura resalta la frescura y los matices frutales del Tempranillo, asegurando una experiencia óptima.
- Copas: Utiliza copas de vino blanco o copas adecuadas para rosado para permitir que el vino respire y liberar sus aromas. Las copas de boca ancha son ideales para disfrutar de la complejidad del Tempranillo.
Fase visual
- Color: El rosado de la Bodega Arlese presenta un color rosa pálido con reflejos que sugieren su juventud y frescura. Este color es típico de un rosado bien elaborado y refleja su carácter ligero.
- Limpieza: La limpieza del vino es impecable, sin sedimentos ni turbidez. La claridad en el rosado subraya su frescura y el cuidado en su elaboración.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, este rosado ofrece aromas frescos y frutales. Notarás notas de fresas y cerezas que se mezclan con matices florales sutiles. El Tempranillo contribuye a esta expresión aromática vibrante.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, ofreciendo un bouquet agradable y equilibrado. No es excesivamente fuerte, lo cual es típico de un rosado que busca la frescura sobre la potencia.
- Complejidad: El vino muestra una complejidad moderada, con una gama de aromas que invitan a una experiencia olfativa agradable pero sin ser abrumadora. La combinación de frutas y flores es armoniosa y representativa del Tempranillo.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el rosado de Arlese revela un sabor fresco y afrutado. Los sabores de fresas y cerezas se manifiestan claramente, con un toque ácido que equilibra la dulzura del vino.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero, lo que es característico de un rosado. Este aspecto hace que el vino sea fácil de beber y adecuado para una variedad de comidas.
- Persistencia: La persistencia en boca es breve a media. El sabor se mantiene durante unos momentos después de tragar, dejando una agradable sensación de frescura.
- Equilibrio: El equilibrio del vino es notable. La acidez y la dulzura están bien balanceadas, lo que resulta en un vino armonioso y agradable al paladar.
Conclusiones
- Impresiones generales: Este rosado de Arlese es un vino que destaca por su frescura y frutalidad. Su color atractivo y su bouquet aromático lo hacen una opción refrescante y versátil.
- Maridaje: Es ideal para acompañar platos ligeros como ensaladas, mariscos o pasta fría. Su carácter fresco lo hace compatible con una variedad de comidas estivales.
- Puntuación: Le otorgamos una puntuación de 87 debido a su excelente equilibrio y frescura, características que definen un rosado de calidad.
Resumen
El rosado de Arlese 2013, con su 100% Tempranillo, destaca por su frescura y frutalidad. Servido a la temperatura adecuada y en las copas correctas, ofrece una experiencia aromática y gustativa muy agradable. Su color atractivo, limpieza impecable, y su equilibrio bien logrado hacen que este vino sea una excelente opción para acompañar comidas ligeras. Con una puntuación de 87, refleja la calidad esperada de la D.O. Arlanza.