Introducción
El Matamangos 2006 Crianza es un vino tinto elaborado por la bodega Santa Rosa en la región de Almansa, dentro de la D.O. Almansa en España. Este crianza se distingue por su combinación de Monastrell y Garnacha, ofreciendo una experiencia de cata enriquecida por el paso del tiempo en barrica. Con su cosecha de 2006, promete un perfil que evoluciona y revela las características más sutiles y complejas de su añada.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Matamangos 2006 Crianza en su mejor estado, es crucial elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, manteniendo una temperatura constante y una buena posición horizontal. Verificar la etiqueta y la fecha de la cosecha te asegurará que estás eligiendo un vino que ha madurado adecuadamente.
- Temperatura: Este vino tinto crianza se debe servir a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura es ideal para destacar los matices de sus aromas y sabores sin que el alcohol se vuelva demasiado predominante.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una amplia base y un borde ligeramente curvado hacia el interior. Esto permitirá que el Matamangos 2006 Crianza respire adecuadamente y que sus aromas se concentren en el borde de la copa, facilitando una mejor apreciación de sus notas.
Fase visual
- Color: El Matamangos 2006 Crianza presenta un color rojo rubí intenso con matices que revelan su edad. En su juventud, el color era más brillante, pero ahora se ha desarrollado a un tono más profundo y con reflejos que indican su crianza en barrica.
- Limpieza: El vino se muestra claro y brillante, sin partículas en suspensión. Su aspecto limpio es un buen indicativo de la calidad de su elaboración y de su adecuada conservación.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Matamangos 2006 Crianza ofrece una compleja mezcla de frutas maduras como cereza y ciruela, acompañadas de notas de madera y especias. Los aromas terciarios desarrollados durante su crianza en barrica, como el vainilla y el tabaco, también son perceptibles.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, pero bien integrada. El equilibrio entre las frutas y las notas de crianza permite una experiencia olfativa completa sin resultar abrumadora.
- Complejidad: El perfil aromático del vino es notablemente complejo, reflejando su tiempo en barrica. Las capas de aromas se desarrollan a medida que el vino se airea, ofreciendo una experiencia que evoluciona en la copa.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Matamangos 2006 Crianza presenta un sabor rico y redondo, con notas de fruta madura y un toque de especias. La influencia de la barrica se manifiesta en matices de madera y un ligero toque ahumado.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a robusto, con una estructura que le proporciona una presencia notable sin ser excesivamente pesado. La textura es sedosa y bien equilibrada.
- Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final largo que deja una impresión duradera de frutas y especias. La intensidad del retrogusto es un buen reflejo de la calidad de su crianza.
- Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y alcohol es excelente. El Matamangos 2006 Crianza muestra una armonía bien lograda que facilita su disfrute tanto por su perfil aromático como por su sabor.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Matamangos 2006 Crianza es un vino tinto que refleja la madurez y la calidad de su añada y crianza. Su complejidad y el equilibrio de sus características hacen de él una opción muy atractiva para los amantes de los vinos con algo de tiempo en botella.
- Maridaje: Este vino se marida excelentemente con carnes rojas asadas o a la parrilla, así como con quesos curados. También es una buena opción para acompañar platos de caza o guisos contundentes.
- Puntuación: En términos de calidad, el Matamangos 2006 Crianza merece una puntuación de 86 puntos, reflejando su sólida estructura y su perfil aromático desarrollado.
Resumen
El Matamangos 2006 Crianza es un vino tinto elaborado por Santa Rosa en la D.O. Almansa, destacándose por su mezcla de Monastrell y Garnacha. Con una crianza que aporta notas de madera y especias, y una complejidad notable en boca, este vino ofrece una experiencia rica y equilibrada. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, su puntuación de 86 puntos subraya su calidad y su atractivo.