Cañada del Soto 2013 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Cañada del Soto 2013 Crianza es un vino tinto crianza elaborado en la región de Almansa D.O. en España. Este vino destaca por su composición única que incluye las variedades de Monastrell y Garnacha Tintorera. En este artículo, exploraremos las características de este vino en profundidad, desde su preparación hasta su evaluación en las diferentes fases de cata.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Cañada del Soto 2013 Crianza, es esencial seleccionar una botella en óptimas condiciones. Este vino, como crianza, ha sido envejecido para ofrecer una complejidad y profundidad que reflejan su paso por barrica.
  • Temperatura: Servir el Cañada del Soto 2013 Crianza a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius es ideal. Esta temperatura permite que se expresen todas las cualidades del vino sin que se oculten ni se resalten demasiado sus características.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con un buen volumen y forma adecuada para la aireación es crucial. Las copas deben ser de cristal transparente para apreciar completamente el color y la claridad del Cañada del Soto 2013 Crianza.

Fase visual

  • Color: El Cañada del Soto 2013 Crianza presenta un color rojo profundo, con matices que van desde el rubí hasta tonos más oscuros. Este color refleja su envejecimiento en barrica y el carácter de sus variedades.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en la copa, sin sedimentos visibles. La claridad es un buen indicador de la calidad de la vinificación y del cuidado en el proceso de crianza.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Cañada del Soto 2013 Crianza ofrece una gama rica de aromas que incluyen frutos rojos maduros, notas especiadas y toques sutiles de madera. Estos aromas son el resultado de su crianza en barricas y la mezcla de sus variedades.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una buena presencia que permite identificar cada componente de su perfil olfativo. Los aromas no son abrumadores, sino equilibrados y complejos.
  • Complejidad: La complejidad en el Cañada del Soto 2013 Crianza es destacable. Los aromas evolucionan con el tiempo en la copa, revelando nuevas capas y matices que enriquecen la experiencia olfativa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Cañada del Soto 2013 Crianza ofrece un sabor robusto con notas de frutas maduras, especias y un toque de vainilla. El equilibrio entre la acidez y los taninos es perfecto, proporcionando un perfil de sabor agradable y bien estructurado.
  • Cuerpo: Este vino presenta un cuerpo medio a completo, con una textura que complementa su perfil de sabor sin resultar pesado. La estructura es consistente con las características esperadas de un crianza.
  • Persistencia: La persistencia del Cañada del Soto 2013 Crianza es notable, con un final largo que deja un retrogusto agradable de frutas y especias. Esta longevidad en el paladar es indicativa de su calidad y de la habilidad en su elaboración.
  • Equilibrio: El equilibrio en el vino es excelente, con una integración armoniosa de todos los elementos, desde los sabores hasta los aromas y la estructura. No hay desbalance entre las distintas características, lo que contribuye a una experiencia de cata placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Cañada del Soto 2013 Crianza es un vino que ofrece una experiencia completa y bien equilibrada. Su perfil aromático y gustativo demuestra la calidad del proceso de crianza y la selección de sus variedades.
  • Maridaje: Este vino se adapta bien a una variedad de platos, especialmente aquellos con carnes rojas, guisos y quesos curados. Su estructura y sabor robusto lo hacen ideal para acompañar comidas con sabores intensos.
  • Puntuación: La puntuación para el Cañada del Soto 2013 Crianza es de 85 puntos. Esta calificación refleja su calidad y la satisfacción que ofrece a quienes lo degustan, destacándose como una excelente opción dentro de su categoría.

Resumen

El Cañada del Soto 2013 Crianza es un vino tinto crianza de la D.O. Almansa que destaca por su equilibrio y complejidad. Con una preparación adecuada, que incluye servirlo a la temperatura correcta y en copas adecuadas, ofrece una experiencia sensorial completa. Su color profundo, aromas complejos y sabor robusto, junto con su buena persistencia y equilibrio, lo convierten en una excelente opción para maridar con carnes y guisos. Su puntuación de 85 refleja su alta calidad y atractivo en el mercado.