Introducción
El Castillo de Almansa 1999 representa un ejemplo excepcional del carácter distintivo de los tintos Crianza de la bodega Piqueras, S. A. Situados en la reconocida zona vinícola de Almansa, estos vinos son el fruto de una cuidadosa selección de uvas, entre las cuales destacan el Monastrel, Tempranillo y Garnacha tintorera. Con su cata caracterizada por un color cereza intenso, aroma evolucionado con toques de roble y una boca carnosa y sabrosa, ofrece una experiencia sensorial única y gratificante.
Preparación
- Selección del vino: El Castillo de Almansa 1999 debe ser elegido para ocasiones especiales donde se busque destacar el refinamiento y la profundidad de un buen Crianza. Ideal para acompañar momentos de celebración y degustación pausada.
- Temperatura: Se recomienda servir este vino entre 16°C y 18°C para asegurar que se expresen plenamente sus aromas y sabores, sin perder la frescura ni el equilibrio.
- Copas: Utilice copas de cristal fino con una boca ligeramente más ancha que el cuerpo para captar y concentrar los delicados aromas que este vino ofrece.
Fase visual
- Color: Presenta un color cereza intenso que denota su juventud y vitalidad, propio de su Crianza.
- Limpieza: Su limpidez es impecable, reflejando la meticulosa elaboración y cuidado en cada etapa del proceso vinícola.
Fase olfativa
- Aromas: Despliega un bouquet aromático con notas evolucionadas y finas pinceladas de roble, en armonía con su carácter frutal.
- Intensidad: Su intensidad aromática es moderada, invitando a descubrir gradualmente sus matices más sutiles.
- Complejidad: La complejidad aromática es notable, revelando capas de evolución precoz y madurez de la uva que enriquecen su perfil sensorial.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, se distingue por su carnosidad y sabrosidad, con una retronasal evolucionada que prolonga el disfrute en cada sorbo.
- Cuerpo: Posee un cuerpo medio a pleno, robusto pero equilibrado, que garantiza una estructura firme y agradable en el paladar.
- Persistencia: Su persistencia es notable, dejando una agradable sensación que perdura en el recuerdo mucho después de cada trago.
- Equilibrio: El equilibrio entre sus componentes esenciales —fruta, madera y estructura— define su carácter refinado y su fácil maridaje.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Castillo de Almansa 1999 es un vino que cautiva por su complejidad y equilibrio, ideal para aquellos que buscan explorar las cualidades únicas de un Crianza de calidad superior. Su rica paleta de aromas y sabores asegura una experiencia sensorial inolvidable.
- Maridaje: Perfecto para acompañar carnes rojas asadas, guisos de caza o quesos curados, realzando cada plato con su estructura y carácter.
- Puntuación: Este vino merece una puntuación destacada por su excelencia en todos los aspectos evaluados, consolidándose como una opción de alta gama dentro de los tintos Crianza.
Resumen
El Castillo de Almansa 1999 es un tinto Crianza que destaca por su color cereza intenso, aromas evolucionados con finas notas de roble, y una boca carnosa y sabrosa. Su complejidad y equilibrio lo convierten en una elección perfecta para disfrutar en momentos especiales, acompañando con elegancia carnes asadas o quesos curados.