Introducción
El Valcanto 2012 es un vino tinto que destaca por su origen en la región de Almansa, una Denominación de Origen en España. Este vino es elaborado por Bodegas Piqueras, una bodega reconocida por su calidad y tradición. Utiliza la variedad Monastrell, conocida por aportar características intensas y distintivas a los vinos. El año 2015 en que se realizó la cata ofrece una perspectiva interesante sobre el desarrollo y madurez del vino en los últimos años.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Valcanto 2012 en su mejor momento, es importante seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones adecuadas, es decir, en un lugar fresco y oscuro. La botella debe estar bien sellada para asegurar que el vino se conserve en óptimas condiciones.
- Temperatura: El Valcanto 2012 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que se liberen los aromas y sabores complejos de la Monastrell, ofreciendo una experiencia sensorial más rica.
- Copas: Se recomienda utilizar copas de vino tinto con un diseño amplio para que el vino tenga suficiente superficie para respirar. Esto ayudará a que los aromas y sabores del Valcanto 2012 se expresen plenamente.
Fase visual
- Color: Al observar el Valcanto 2012, se puede notar un color rojo intenso con matices que tienden hacia el rubí. Este color profundo es característico de la variedad Monastrell y su crianza.
- Limpieza: El vino presenta una limpieza impecable. No se aprecian partículas en suspensión, lo cual indica que el vino ha sido bien filtrado y conservado.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Valcanto 2012 ofrece una compleja gama de aromas. Se pueden distinguir notas de frutas maduras como ciruelas y cerezas, junto con matices especiados y un toque sutil de madera debido a su crianza.
- Intensidad: La intensidad de los aromas es notable. El vino tiene una presencia olfativa que atrae y mantiene el interés, revelando capas de complejidad.
- Complejidad: La complejidad aromática del Valcanto 2012 es alta. Se perciben diversas notas que evolucionan al agitar el vino en la copa, mostrando la profundidad del Monastrell.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Valcanto 2012 ofrece sabores ricos y bien integrados. Predominan las notas de fruta madura con matices terrosos y un ligero toque de chocolate que complementa la estructura del vino.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo robusto pero equilibrado. La Monastrell proporciona una textura que es a la vez envolvente y elegante.
- Persistencia: La persistencia en boca es larga, con un final que deja un agradable retrogusto de frutas maduras y especias.
- Equilibrio: El Valcanto 2012 muestra un excelente equilibrio entre su acidez, taninos y alcohol, lo que contribuye a una experiencia de degustación armoniosa.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Valcanto 2012 es un vino tinto que destaca por su profundidad y complejidad. La variedad Monastrell y la zona de Almansa se combinan para ofrecer una experiencia sensorial rica y bien equilibrada.
- Maridaje: Este vino se marida bien con carnes rojas, carnes de caza y quesos curados. Su intensidad y estructura permiten que complemente platos sabrosos y con carácter.
- Puntuación: El Valcanto 2012 recibe una puntuación de 87 puntos en la cata, destacándose por su calidad y expresión en el paladar.
Resumen
El Valcanto 2012 es un vino tinto de Almansa, elaborado por Bodegas Piqueras con Monastrell. Se presenta con un color rojo intenso, aromas frutales y especiados, y un sabor rico y bien equilibrado. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, recibe una puntuación de 87 puntos por su calidad en la cata.