Rodríguez de Vera 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Rodríguez de Vera 2013 es un vino tinto procedente de la D. O. Almansa en España, elaborado por la bodega Pepe Rodríguez de Vera. Este vino destaca por su combinación de variedades que incluyen Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah y Garnacha Tintorera, ofreciendo una experiencia única para los aficionados al vino. La cata 2018 de este vino ha revelado una serie de características que lo hacen notable y digno de atención. En este artículo, exploraremos su perfil a través de diferentes fases de cata, desde su aspecto visual hasta sus cualidades gustativas.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Rodríguez de Vera 2013 en su mejor estado, es esencial seleccionar una botella en buen estado de conservación. Asegúrate de que el corcho esté intacto y que el vino no haya sido almacenado en condiciones adversas.
  • Temperatura: El Rodríguez de Vera 2013 se recomienda servir a una temperatura de entre 16°C y 18°C. Esta temperatura permite que se exprese adecuadamente el perfil aromático y gustativo del vino.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un buen cuerpo y una apertura amplia. Esto facilita la oxigenación del vino, permitiendo que se liberen mejor sus aromas y sabores.

Fase visual

  • Color: El Rodríguez de Vera 2013 presenta un color rojo profundo con tonos rubí. Este color intenso es característico de su mezcla de variedades y su evolución en botella.
  • Limpieza: En la fase visual, el vino muestra una claridad impecable, sin sedimentos ni turbidez, lo cual es indicativo de una correcta vinificación y filtrado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Rodríguez de Vera 2013 ofrece una mezcla compleja de frutas rojas maduras, como ciruelas y cerezas, junto con notas especiadas de pimienta negra y toques de vainilla y tabaco provenientes de su crianza en barrica.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es notable, con aromas que se perciben con claridad al olfato y que se desarrollan aún más al agitar la copa.
  • Complejidad: Este vino exhibe una complejidad interesante, con capas de aromas que se abren lentamente, revelando diferentes matices a medida que el vino respira.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Rodríguez de Vera 2013 se presenta con un sabor frutal intenso y un fondo especiado. Los taninos son firmes pero bien integrados, ofreciendo una estructura equilibrada.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a pleno, con una buena presencia en el paladar que aporta una sensación de riqueza y profundidad.
  • Persistencia: La persistencia en el gusto es notable, con un retrogusto que deja una agradable sensación de fruta madura y especias.
  • Equilibrio: El equilibrio del Rodríguez de Vera 2013 es excelente, con una armonía entre acidez, taninos y sabores que lo convierte en un vino muy agradable y bien estructurado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Rodríguez de Vera 2013 es un vino tinto complejo y bien equilibrado. Su perfil aromático y gustativo, junto con su buen cuerpo y persistencia, lo hacen una excelente opción para los amantes de vinos con carácter.
  • Maridaje: Este vino se complementa muy bien con carnes rojas, guisos y platos con salsas robustas. También puede acompañar quesos curados y platos de cocina mediterránea.
  • Puntuación: La cata del Rodríguez de Vera 2013 le ha otorgado una puntuación de 87 puntos, destacando su calidad y su expresión en la cata.

Resumen

El Rodríguez de Vera 2013 es un vino tinto de la D. O. Almansa elaborado por Pepe Rodríguez de Vera, que combina Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah y Garnacha Tintorera. Su aspecto visual muestra un color rojo profundo con buena limpieza. En nariz, ofrece aromas complejos de frutas rojas y especias, con una intensidad y complejidad notables. En boca, destaca por su cuerpo, persistencia y equilibrio. Es ideal para acompañar carnes rojas y platos con salsas intensas. La puntuación de 87 refleja su destacada calidad.