Las Blancas Tradicionales 2023

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El mundo de los vinos blancos siempre ha destacado por su frescura y diversidad. Entre las opciones más interesantes encontramos las blancas tradicionales, que combinan técnicas ancestrales con variedades autóctonas. En este artículo, vamos a explorar un vino destacado de la zona de Alicante que refleja perfectamente las cualidades que los amantes del vino buscan: frescura, equilibrio y una riqueza de aromas y sabores. Se trata de un vino elaborado con un 50% de Verdil y un 50% de Malvasía, dos variedades autóctonas que aportan al vino una personalidad única. La bodega responsable de esta joya es Colección de Toneles Centenarios, que está comprometida con la preservación de la tradición vinícola de la región. Con una calificación de 92 puntos y un precio de 13,00 €, este vino es una excelente opción para los que buscan una experiencia de cata fresca y equilibrada. Acompáñanos en este recorrido por sus características, desde la cata hasta las impresiones generales.

Preparación

  • Selección del vino: Este vino, con un 50% de Verdil y un 50% de Malvasía, es un excelente ejemplo de la tradición vinícola de Alicante. La bodega Colección de Toneles Centenarios se destaca por sus métodos de vinificación que respetan las raíces de la región. Al elegir este vino, se busca una experiencia fresca y equilibrada que refleje la autenticidad del terruño de Alicante.
  • Temperatura: La temperatura de servicio ideal para este vino blanco es entre 8°C y 10°C, ya que así se potencia su frescura y se destacan las notas de fruta blanca y flores secas que predominan en su aroma. Servirlo a la temperatura adecuada resalta su equilibrio y hace que sea más fácil de disfrutar.
  • Copas: Para este tipo de vino blanco, lo más recomendable es usar una copa de tulipa que permita concentrar los aromas y maximizar la experiencia olfativa. La forma de la copa facilita la liberación de las notas anisadas y herbales, invitando a una cata más profunda y agradable.

Fase visual

  • Color: A nivel visual, este vino presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos, característico de los vinos frescos y jóvenes elaborados con variedades autóctonas como la Verdil y la Malvasía. Este matiz, además de atraer la vista, es una señal de la frescura y ligereza que ofrece el vino.
  • Limpieza: El vino es de una limpieza impecable, sin turbidez, lo que denota una vinificación cuidadosa y un excelente proceso de clarificación. Su brillantez es un indicativo de su juventud y de una correcta conservación, lo que nos invita a disfrutar de una experiencia pura y nítida.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, este vino sorprende con una complejidad notable. Se perciben toques silvestres, notas anisadas y la presencia de hierbas de monte, que le otorgan un carácter muy distintivo. Además, las notas de fruta blanca añaden un toque frutal fresco y atractivo. Es un vino que invita a la reflexión por la riqueza de sus aromas.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media, lo que permite una apreciación más tranquila y detallada de los componentes olfativos. No es un vino abrumador en términos de aroma, sino que se presenta de manera sutil y elegante, lo que lo hace muy agradable.
  • Complejidad: Este vino destaca por su complejidad, con una mezcla de aromas que se desarrollan a medida que se respira. Los toques anisados se complementan muy bien con las notas herbales, y la presencia de flores secas le da un toque de sofisticación. La fruta blanca también se mantiene presente, aportando frescura y equilibrio.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, este vino ofrece un sabor jugoso, con una presencia de fruta blanca que se destaca, acompañada de un leve amargor fino que le da un toque de distinción. La combinación de la Verdil y la Malvasía crea una armonía perfecta entre la frescura y la estructura del vino.
  • Cuerpo: El cuerpo de este vino es ligero a medio, lo que lo hace especialmente fácil de beber. La estructura del vino es equilibrada, con una acidez que lo mantiene fresco pero sin ser agresivo. Su textura es suave y ligera, ideal para aquellos que buscan un vino que no sobrecargue el paladar.
  • Persistencia: La persistencia es media, lo que significa que los sabores permanecen en boca por un tiempo agradable después de tragar. No es un vino que deje una huella muy larga, pero sí una sensación fresca y equilibrada que invita a seguir degustando.
  • Equilibrio: El equilibrio en este vino es sobresaliente. El toque amargo y la acidez se complementan perfectamente con los sabores frutales y herbales, creando una sensación de armonía en boca. Es un vino fácil de beber y muy bien logrado en cuanto a su perfil gustativo.

Conclusiones

  • Impresiones generales: Este vino refleja perfectamente las características que uno espera de una blanca tradicional de la zona de Alicante. Su frescura, su equilibrio y la complejidad de sus aromas lo convierten en una opción ideal para aquellos que buscan un vino que sea tanto elegante como fácil de disfrutar. Los toques anisados y las notas de hierbas de monte añaden una profundidad especial a su perfil sensorial, mientras que su cuerpo ligero y su persistencia media lo hacen perfecto para una cata relajada.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos de pescado blanco a la parrilla, mariscos frescos o incluso una ensalada de verano. Su frescura y su ligero amargor complementan perfectamente estos platos, equilibrando la textura y los sabores de manera excepcional.
  • Puntuación: Este vino recibe una puntuación de 92 puntos, un reconocimiento a su calidad y su capacidad para ofrecer una experiencia sensorial gratificante y equilibrada.

Resumen

El vino de la bodega Colección de Toneles Centenarios, elaborado con un 50% de Verdil y un 50% de Malvasía, es una excelente opción para quienes buscan un vino blanco fresco y equilibrado. Con una calificación de 92 puntos y un precio de 13,00 €, se presenta como una opción asequible para los amantes de los vinos que valoran tanto la tradición como la calidad. Su color amarillo pálido, limpieza impecable, y sus aromas de hierbas de monte, anisados y fruta blanca lo hacen un vino complejo y atractivo. En boca, se destaca por su equilibrio, su cuerpo ligero y su persistencia media. Ideal para maridar con pescados o mariscos, es un vino fácil de disfrutar y altamente recomendable.