Introducción
El Lo de Pepitín 2023 es un vino tinto de gran carácter, elaborado con una mezcla de variedades autóctonas que lo convierten en una opción muy atractiva para los amantes de los vinos de calidad. Con un 70% de Monastrell, 20% de Giró, 5% de Arco y 5% de Bobal, este vino muestra el potencial de la zona de producción de Alicante (DO-DOP). Su cata realizada el 9 de junio de 2024 le otorgó una puntuación destacada de 92 puntos, lo que subraya su excelente calidad. Con un precio de 20,00 €, se posiciona como una opción accesible y recomendable para disfrutar de un vino equilibrado y de gran complejidad.
Preparación
- Selección del vino: El Lo de Pepitín 2023 es un vino que se destaca por su equilibrio y sus aromas balsámicos. Su composición, basada en Monastrell, Giró, Arco y Bobal, hace que sea ideal para aquellos que buscan un vino de carácter afrutado, pero con un toque especiado y balsámico.
- Temperatura: La temperatura de servicio recomendada para este vino es entre 16-18°C, lo que permitirá que sus aromas balsámicos y su buena acidez se expresen plenamente, garantizando una experiencia más placentera.
- Copas: Se recomienda utilizar copas de vino tinto de copa grande para que el Lo de Pepitín 2023 pueda liberar sus aromas de forma óptima. La forma de la copa ayudará a que el vino respire correctamente, mejorando la experiencia al degustarlo.
Fase visual
- Color: El color del Lo de Pepitín 2023 es un rojo cereza profundo con reflejos violáceos que denotan su joven expresión. Este color indica la intensidad de los sabores que se podrán encontrar en su boca, un aspecto clave que invita a la cata.
- Limpieza: El vino se presenta limpio y brillante, sin sedimentos, lo que es un buen indicio de su buena vinificación. Este aspecto visual permite anticipar una textura agradable en el paladar.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Lo de Pepitín 2023 ofrece una mezcla compleja de aromas balsámicos, con notas de hierbas de monte y toques anisados. Los aromas silvestres complejizan la percepción, haciendo que sea un vino muy atractivo para los amantes de los aromas intensos y naturales.
- Intensidad: La intensidad de los aromas es alta, lo que permite que se perciban claramente las notas balsámicas y herbales, lo que lo convierte en un vino de gran personalidad desde el primer momento.
- Complejidad: La complejidad del vino se destaca gracias a la variedad de aromas que se van abriendo con el tiempo, ofreciendo una experiencia olfativa evolutiva que atrae a los sentidos.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Lo de Pepitín 2023 es un vino especiado y balsámico, con una buena acidez que le da frescura. El sabor es directo, con una larga persistencia que deja una sensación agradable en el paladar.
- Cuerpo: El cuerpo de este vino es medio, equilibrado y fácil de beber, lo que lo convierte en una opción ideal para disfrutar en distintas ocasiones.
- Persistencia: La persistencia del vino es notable, con un final largo que continúa con notas balsámicas, lo que le da un toque distintivo y memorable.
- Equilibrio: El Lo de Pepitín 2023 es un vino equilibrado, donde la acidez, los taninos y los sabores especiados se integran perfectamente, ofreciendo una experiencia de cata armónica y placentera.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Lo de Pepitín 2023 es un vino excepcional que ofrece una cata equilibrada y rica en matices. Es un vino que se puede disfrutar tanto en solitario como acompañado de diversos platos. Su buena acidez, aromas balsámicos y su persistencia lo convierten en una excelente elección.
- Maridaje: Este vino se marida perfectamente con carnes a la parrilla, guisos de carne, quesos curados o incluso platos de caza. Gracias a su equilibrio y acidez, combina bien con una amplia variedad de platos, aportando armonía a la comida.
- Puntuación: Con una puntuación de 92 puntos en la cata realizada en 2024, el Lo de Pepitín 2023 se posiciona como un vino de gran calidad y un valor destacado en el mercado.
Resumen
El Lo de Pepitín 2023 es un vino tinto de la DO Alicante con una mezcla de Monastrell, Giró, Arco y Bobal que ofrece una experiencia de cata equilibrada y compleja. Con aromas balsámicos, especiados y herbales, y una buena acidez, es un vino ideal para acompañar carnes, guisos o quesos curados. Su persistencia y equilibrio lo convierten en una opción accesible y de alta calidad, destacándose con una puntuación de 92 puntos.