Introducción
En el vibrante mundo de los vinos, el Eje Monastrell 2017 se destaca como una joya procedente de Alicante, España. Este tinto de la bodega Bodegas Volver ha captado la atención de los amantes del vino con su notable perfil. Este artículo explora en detalle las características que definen a este vino, analizando cada una de sus fases para ofrecer una visión completa.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Eje Monastrell 2017 en su máxima expresión, es crucial seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Asegúrate de que la botella esté en buen estado y que el corcho no haya sido comprometido.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir este vino es entre 16 y 18 grados Celsius. Servido a esta temperatura, el Eje Monastrell 2017 muestra su complejidad y riqueza en sabores de manera equilibrada.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con un cuerpo amplio y un borde ligeramente inclinado. Esto permitirá que el vino respire y libere sus aromas y sabores con mayor intensidad.
Fase visual
- Color: El Eje Monastrell 2017 presenta un color rojo oscuro con matices violáceos. Este tono profundo es característico de la variedad Monastrell y refleja la riqueza de sus sabores.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza en el vaso, sin sedimentos visibles ni turbidez, lo cual es indicativo de una correcta elaboración y almacenamiento.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Eje Monastrell 2017 ofrece una compleja gama de aromas. Se perciben notas de frutas maduras como ciruelas y cerezas, acompañadas de toques sutiles de especias y un ligero fondo de vainilla.
- Intensidad: La intensidad aromática es notablemente alta, lo que permite que los aromas se distingan claramente al oler el vino, haciendo que la experiencia sea placentera y envolvente.
- Complejidad: La complejidad del vino es notable, con una rica combinación de aromas frutales, especiados y ligeramente tostados que se desarrollan a medida que el vino se oxigena.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Eje Monastrell 2017 se caracteriza por un sabor profundo y afrutado, con matices de frutas negras y un toque de chocolate oscuro. Su perfil es suave y bien equilibrado.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a completo, lo que contribuye a una sensación en boca robusta pero elegante. La estructura del vino es firme y bien definida.
- Persistencia: La persistencia en el paladar es considerable, con un final largo que deja una agradable sensación de frutas maduras y un ligero retrogusto especiado.
- Equilibrio: El equilibrio entre los taninos, la acidez y el alcohol es excelente, lo que resulta en un vino armonioso que se disfruta en cada sorbo.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Eje Monastrell 2017 es un vino tinto impresionante que demuestra la calidad de los vinos de Alicante. Su complejidad y riqueza de sabores lo hacen destacarse entre los vinos de su categoría.
- Maridaje: Este vino marida perfectamente con carnes rojas a la parrilla, estofados y quesos curados. La robustez del Eje Monastrell 2017 complementa muy bien estos platos, realzando sus sabores.
- Puntuación: Con una puntuación de 88, el Eje Monastrell 2017 es un excelente ejemplo del potencial de la variedad Monastrell y la región de Alicante. Su calidad está bien reflejada en esta calificación.
Resumen
El Eje Monastrell 2017 es un vino tinto de Alicante que ofrece una experiencia sensorial completa. Con un color profundo, aromas complejos y un sabor equilibrado, este vino es una excelente elección para quienes buscan calidad y sofisticación en su copa. Su puntuación de 88 y su capacidad de maridar con una variedad de platos lo convierten en una opción destacada.