Introducción
El Eje Monastrell 2019 es un vino tinto que representa una de las joyas de Bodegas Volver en la región de Alicante, dentro de la D.O. y D.O.P. de España. Este vino destaca por su carácter distintivo y la calidad que ofrece, capturando la esencia de su origen y el cuidado en su elaboración. Con una puntuación de 88 en la cata 2020, el Eje Monastrell 2019 ofrece una experiencia sensorial que refleja la tradición y el savoir-faire de la bodega.
Preparación
- Selección del vino: Para apreciar adecuadamente el Eje Monastrell 2019, es fundamental seleccionar una botella que haya sido almacenada correctamente. Asegúrate de que la botella esté en buenas condiciones y que haya sido guardada en un lugar fresco y oscuro para preservar sus cualidades.
- Temperatura: El Eje Monastrell 2019 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese plenamente sus características y aromas, ofreciendo una experiencia de degustación más rica y equilibrada.
- Copas: Para disfrutar de este vino al máximo, utiliza copas de vino tinto con un bowl amplio. Esto permitirá que el Eje Monastrell 2019 se airee adecuadamente, facilitando la liberación de sus aromas y sabores.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Eje Monastrell 2019 presenta un color rojo oscuro con matices violáceos. Este tono profundo es indicativo de su estructura y de las uvas Monastrell con las que está elaborado.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin sedimentos ni turbidez, lo que refleja un proceso de vinificación cuidado y una correcta clarificación.
Fase olfativa
- Aromas: El Eje Monastrell 2019 ofrece una aroma rica y compleja. Se perciben notas de frutas negras maduras, como ciruelas y moras, junto con toques especiados y ligeramente herbáceos, que enriquecen su perfil olfativo.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, permitiendo que los aromas se manifiesten claramente sin ser abrumadores. Esto facilita una apreciación más profunda de sus componentes.
- Complejidad: Este vino presenta una buena complejidad en sus aromas, con capas que se despliegan lentamente, ofreciendo nuevas notas a medida que el vino se airea.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Eje Monastrell 2019 revela sabores de frutas negras y especias, con un toque de madera sutil que añade profundidad. El sabor es equilibrado, con una acidez que aporta frescura.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a pleno, lo que le proporciona una presencia robusta en boca, sin llegar a ser excesivamente pesado.
- Persistencia: La persistencia del Eje Monastrell 2019 es buena, con un retrogusto agradable que recuerda las notas frutales y especiadas del vino.
- Equilibrio: El equilibrio entre ácidez, taninos y sabores es notable, logrando una armonía que hace que el vino sea fácil de disfrutar y maridar con diversos alimentos.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Eje Monastrell 2019 es un vino que ofrece una experiencia completa, desde su apariencia visual hasta sus aromas y sabores. Su estructura y complejidad lo convierten en una opción destacada para los amantes de los vinos tintos.
- Maridaje: Este vino marida perfectamente con carnes rojas, asados, y quesos curados. Su robustez y carácter complementan bien estos platos, realzando tanto el vino como la comida.
- Puntuación: Con una puntuación de 88 en la cata 2020, el Eje Monastrell 2019 se posiciona como una opción destacada dentro de su categoría, destacando por su calidad y expresión.
Resumen
El Eje Monastrell 2019 es un vino tinto de Bodegas Volver con una puntuación de 88 en la cata 2020. Originario de Alicante, este vino se caracteriza por su color rojo oscuro, su aroma complejo y su sabor equilibrado. Con un cuerpo medio a pleno y una buena persistencia, es ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados. Su correcta temperatura de servicio y el uso de copas adecuadas realzan su experiencia sensorial.