Introducción
El Cantaluz 2014 es un vino tinto de la D.O. Alicante, elaborado por las Bodegas Monóvar. Este vino combina dos variedades principales: Monastrell y Tempranillo, reflejando la riqueza y diversidad de la región alicantina. En este artículo, exploraremos sus características visuales, olfativas y gustativas, así como recomendaciones para su degustación y maridaje.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Cantaluz 2014, asegúrate de elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, preferiblemente en un lugar fresco y oscuro. La correcta conservación del vino realza sus mejores cualidades.
- Temperatura: Este tinto debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Servirlo a la temperatura adecuada asegura que los aromas y sabores se expresen de manera óptima.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con forma de globo para permitir que el Cantaluz 2014 respire adecuadamente. Las copas grandes favorecen la liberación de los aromas y la apreciación de la complejidad del vino.
Fase visual
- Color: El Cantaluz 2014 presenta un color rojo intenso con matices rubí. Este tono profundo indica la presencia de Monastrell y Tempranillo, que aportan riqueza y carácter al vino.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y brillo, sin indicios de turbidez. Una apariencia clara es señal de una correcta vinificación y buen estado del vino.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Cantaluz 2014 ofrece una compleja mezcla de frutas rojas maduras, especias y ligeros toques ahumados. Los aromas de monastrell aportan notas de ciruela y frambuesa, mientras que el tempranillo suma matices de vainilla y madera.
- Intensidad: La intensidad aromática del vino es notable, con una presencia pronunciada que invita a una exploración detallada de sus matices. Esta intensidad destaca la calidad y el cuidado en su elaboración.
- Complejidad: La complejidad del Cantaluz 2014 es notable. Los aromas evolucionan y se desarrollan a medida que el vino se airea, revelando una gama de notas que enriquecen la experiencia olfativa.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Cantaluz 2014 ofrece un sabor intenso y bien estructurado, con predominancia de frutas negras y un toque de chocolate. La combinación de Monastrell y Tempranillo resulta en un perfil sabroso y armonioso.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a completo, lo que le confiere una presencia robusta sin resultar abrumador. Este cuerpo equilibrado es típico de los vinos bien elaborados de la región.
- Persistencia: La persistencia en boca es destacable, con un retrogusto prolongado que deja una impresión duradera. Esta persistencia es un indicador de la calidad y la profundidad del vino.
- Equilibrio: El Cantaluz 2014 muestra un equilibrio ejemplar entre acidez, taninos y alcohol, creando una experiencia de cata armoniosa y satisfactoria.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Cantaluz 2014 es un vino tinto que destaca por su riqueza en aromas y sabores, así como por su excelente estructura y equilibrio. Su combinación de Monastrell y Tempranillo ofrece una experiencia completa y gratificante.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos como carnes rojas, cordero y quesos curados. Su perfil robusto y sus matices complejos complementan perfectamente estos alimentos.
- Puntuación: El Cantaluz 2014 recibe una puntuación de 87 puntos, reflejando su calidad y su capacidad para ofrecer una experiencia de cata destacada.
Resumen
El Cantaluz 2014 es un vino tinto de la D.O. Alicante que combina Monastrell y Tempranillo para ofrecer una experiencia rica y equilibrada. Su color intenso, aromas complejos y sabor robusto hacen de este vino una excelente elección para acompañar comidas sustanciosas. Con una puntuación de 87, el Cantaluz 2014 se presenta como una opción destacada para los amantes del buen vino.