1921 Monastrell 2017

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo del vino, cada añada nos ofrece una oportunidad para explorar nuevas experiencias sensoriales. El 1921 Monastrell 2017 destaca como un ejemplo sobresaliente de lo que la Denominación de Origen Alicante tiene para ofrecer. Este vino tinto, compuesto en su mayor parte por Monastrell y un toque de Tortosina, refleja el carácter y la riqueza de la región española que lo produce. Vamos a desglosar sus características para entender mejor este excepcional vino.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del 1921 Monastrell 2017 en su mejor estado, es crucial seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones adecuadas. Este vino, con su perfil distintivo, debe ser servido a la temperatura correcta para resaltar todas sus cualidades.
  • Temperatura: Se recomienda servir este Monastrell a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. A esta temperatura, el vino logra un equilibrio perfecto entre sus componentes, permitiendo que sus matices se expresen con claridad.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un buen espacio para que el vino pueda respirar. Las copas con forma de globo son ideales para maximizar la apreciación de los aromas y sabores de este vino.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el 1921 Monastrell 2017 presenta un color rojo oscuro con tonos profundos que denotan su intensidad. Este color es un buen indicio de la concentración de taninos y la maduración que ha experimentado el vino.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin sedimentos ni turbidez, lo que sugiere una correcta elaboración y almacenamiento.

Fase olfativa

  • Aromas: Al olfatear el 1921 Monastrell 2017, se perciben aromas intensos de frutas negras, como moras y ciruelas, junto con notas de especias y un leve toque terroso. Estos aromas reflejan la riqueza del terruño de Alicante y la influencia de la Monastrell.
  • Intensidad: La intensidad aromática es alta, lo que permite una experiencia olfativa envolvente y compleja.
  • Complejidad: Este vino ofrece una complejidad notable en su perfil aromático, con múltiples capas de aromas que evolucionan a medida que el vino se airea en la copa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el 1921 Monastrell 2017 presenta un sabor pleno y robusto, con notas de frutas maduras y un toque de madera que añade profundidad.
  • Cuerpo: Tiene un cuerpo bien estructurado, con una textura que denota su buena crianza y su origen en la Monastrell.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es prolongada, dejando un retrogusto suave y persistente que recuerda a las frutas y las especias.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y alcohol es excelente, lo que resulta en una experiencia de cata armoniosa y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El 1921 Monastrell 2017 es un vino tinto de gran calidad que refleja el carácter de la Denominación de Origen Alicante. Su complejidad y equilibrio lo convierten en una opción excelente para los aficionados a los vinos con cuerpo y profundidad.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con platos de carnes rojas, cordero y quesos curados. Su estructura y sabores robustos complementan bien las comidas ricas y sabrosas.
  • Puntuación: Se le otorga una puntuación de 90 puntos, lo que destaca su excelencia y la calidad superior que ofrece en su categoría.

Resumen

El 1921 Monastrell 2017 es un vino tinto destacable de la Denominación de Origen Alicante, elaborado principalmente con Monastrell y un toque de Tortosina. Presenta un color rojo oscuro, una limpieza impecable y una fase olfativa de aromas intensos y complejos. En boca, ofrece un sabor robusto, un cuerpo bien estructurado, y una persistencia prolongada. Su equilibrio es notable, haciéndolo ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, y se le asigna una puntuación de 90 puntos por su calidad superior.