Introducción
En el vasto mundo del vino, Vall de Xaló 2013 destaca como un tinto con una personalidad propia. Elaborado bajo la maceración carbónica, una técnica que acentúa la frescura y el carácter afrutado, este vino ofrece una experiencia sensorial única. Proveniente de Bodegas Xalo y con denominación de origen Alicante, este vino de Garnacha encarna la esencia del terruño español. Su producción en España se distingue por la pasión y el compromiso con la calidad.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Vall de Xaló 2013, es crucial seleccionar el vino adecuado, asegurándose de que ha sido almacenado en condiciones óptimas y a la temperatura correcta. La maceración carbónica resalta los matices frutales, por lo que elegir una botella en buen estado es esencial.
- Temperatura: Servir el vino a una temperatura adecuada es fundamental. El Vall de Xaló 2013 debe ser servido ligeramente fresco, entre 14°C y 16°C, para resaltar su perfil afrutado y mantener su frescura característica.
- Copas: Utilizar copas de vino tinto adecuadas es importante para apreciar plenamente los aromas y sabores. Se recomienda usar copas con un amplio cuenco para permitir que el Vall de Xaló 2013 respire y libere sus notas complejas.
Fase visual
- Color: El Vall de Xaló 2013 presenta un color rojo cereza brillante, característico de los vinos elaborados con Garnacha. Su intensidad de color sugiere una buena concentración de pigmentos.
- Limpieza: A simple vista, este vino se muestra limpio y brillante, sin sedimentos visibles. La claridad es un indicio de una correcta elaboración y filtración.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Vall de Xaló 2013 revela un bouquet de frutas rojas, como fresas y cerezas, con matices sutiles de flores y un toque especiado que enriquece la experiencia olfativa.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, permitiendo una apreciación equilibrada de los aromas sin que ninguno predomine en exceso.
- Complejidad: La complejidad es notable pero no abrumadora, mostrando una gama de aromas que evolucionan a medida que el vino se airea, ofreciendo una experiencia olfativa dinámica.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Vall de Xaló 2013 es suave y frutal, con sabores que recuerdan a las frutas rojas percibidas en nariz.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, lo que lo hace accesible y fácil de disfrutar en diversas ocasiones.
- Persistencia: La persistencia es adecuada, con un final agradable y fresco que invita a otro sorbo.
- Equilibrio: El vino muestra un buen equilibrio entre acidez, frutas y taninos, lo que contribuye a una experiencia armoniosa en boca.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Vall de Xaló 2013 es un excelente ejemplo de un tinto maceración carbónica que refleja la frescura y el carácter afrutado de la Garnacha. Su perfil frutal y su equilibrio lo convierten en una opción versátil y agradable.
- Maridaje: Este vino marida bien con platos ligeros como ensaladas y pasta, así como con charcutería y quesos suaves.
- Puntuación: Con una puntuación de 84, el Vall de Xaló 2013 se presenta como una elección sólida para quienes buscan un vino tinto fresco y bien equilibrado.
Resumen
El Vall de Xaló 2013 es un tinto de Garnacha elaborado mediante maceración carbónica que destaca por su perfil frutal y su equilibrio. Servido a la temperatura adecuada y en copas adecuadas, ofrece una experiencia sensorial completa con un color rojo cereza brillante, aromas de frutas rojas y un sabor suave. Con una puntuación de 84, es una opción versátil que marida bien con platos ligeros y quesos suaves.