Introducción
El Fondillón Dulce es uno de los vinos más singulares y representativos de la región de Alicante. Elaborado con la variedad Monastrell, este vino se distingue por su característico sabor profundo y su complejidad aromática. Este vino es un claro reflejo de la tradición vinícola de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Alicante y la habilidad de la Bodega Las Virtudes, que ha logrado preservar las características de un producto tan especial como el Fondillón. Durante la cata realizada el 19 de febrero de 2024, el Fondillón recibió una calificación de 92 puntos, destacando su potencia y el equilibrio perfecto entre su sabor y aroma.
Preparación
- Selección del vino: El Fondillón Dulce es una excelente opción para aquellos amantes de los vinos de postre o para acompañar comidas de carácter fuerte. Este vino, elaborado con 100% Monastrell, destaca por su rica complejidad y textura.
- Temperatura: El Fondillón Dulce debe ser servido ligeramente fresco, entre 16 y 18 grados Celsius. A esta temperatura, el vino revela su mayor complejidad, permitiendo que sus aromas y sabores se expresen con toda su intensidad.
- Copas: Para disfrutar de este vino de la mejor manera, se recomienda usar copas amplias de cristal, que permitan la correcta oxigenación del vino y faciliten la apreciación de su aroma.
Fase visual
- Color: El Fondillón Dulce se presenta con un color caoba claro que refleja su crianza prolongada en barricas. Este tono es un indicativo de su madurez y la complejidad que desarrolla con el tiempo.
- Limpieza: El vino tiene una apariencia brillante y limpia, sin sedimentos visibles, lo que denota una correcta vinificación y conservación.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Fondillón Dulce despliega un abanico de aromas complejos. Se perciben notas de fruta confitada y fruta al licor, junto con ligeros toques tostados que dan cuenta de su crianza. Este conjunto aromático le otorga un carácter único, característico de los mejores fondillones.
- Intensidad: La intensidad aromática es alta, permitiendo que sus aromas se expresen con gran claridad desde el momento en que se descorcha la botella.
- Complejidad: Este vino destaca por su complejidad, ya que los aromas se van entrelazando con el tiempo, evolucionando de manera armónica y mostrando capas de fruta y tostados que invitan a seguir explorando.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Fondillón Dulce es potente y sabroso, con un perfil muy estructurado. Su sabor recuerda a fruta confitada, y el toque tostado se mantiene presente, proporcionando una experiencia gustativa profunda.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo completo, con una textura envolvente que se mantiene persistente en el paladar. Su riqueza en sabor es notable, y su volumen en boca refleja la intensidad de sus aromas.
- Persistencia: La persistencia de este fondillón es larga, dejando un retrogusto agradable y lleno de matices, lo que habla de su gran calidad y su excelente crianza.
- Equilibrio: Este vino muestra un equilibrio perfecto entre su acidez, alcohol y sabores dulces, lo que lo convierte en una experiencia gustativa placentera y envolvente.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Fondillón Dulce de la Bodega Las Virtudes es una joya de la viticultura alicantina. Su sabor y aroma únicos lo convierten en una excelente opción para quienes buscan un vino con personalidad, que no pase desapercibido en la mesa.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar postres de chocolate oscuro, quesos curados o platos de carne con salsas dulces. También es un excelente acompañante para disfrutarlo solo, como vino de meditación.
- Puntuación: El Fondillón Dulce ha recibido una puntuación de 92 puntos en la cata realizada el 19 de febrero de 2024, lo que subraya su excelente calidad.
Resumen
El Fondillón Dulce es un vino tinto excepcional, elaborado al 100% con Monastrell por la Bodega Las Virtudes en la DOP Alicante. Con una cata impresionante que lo sitúa con 92 puntos, este vino presenta una Fase visual de un color caoba claro, un aroma a fruta confitada y tostado, y un sabor potente y sabroso que perdura en el paladar. Su equilibrio perfecto lo convierte en una elección ideal para maridar con postres o carnes.