Introducción
En el vasto mundo del vino, el Ramblis Monastrell 2013 destaca como un exponente significativo de la D.O. Alicante. Este vino tinto de la bodega Bodegas Bernabé Navarro no solo refleja el carácter de la región, sino también el potencial de la variedad Monastrell. En este artículo, exploraremos en detalle cada aspecto de este vino, desde su apariencia hasta su sabor, proporcionando una visión completa para los entusiastas del vino.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Ramblis Monastrell 2013, es crucial seleccionar una botella en óptimas condiciones. Este vino, con una añada de 2013, ha tenido el tiempo necesario para desarrollar sus características únicas, por lo que es ideal optar por botellas que hayan sido almacenadas adecuadamente y en condiciones controladas.
- Temperatura: El Ramblis Monastrell 2013 se recomienda servir a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. A esta temperatura, el vino revela sus matices más complejos y proporciona una experiencia de degustación equilibrada.
- Copas: Utilizar una copa de vino tinto adecuada es esencial para apreciar plenamente este vino. Las copas con un cáliz amplio permiten una mejor oxigenación, lo que facilita la liberación de los aromas y el desarrollo de su perfil de sabor.
Fase visual
- Color: El Ramblis Monastrell 2013 presenta un color rojo profundo, con tonalidades que van desde el rubí hasta el granate. Este color intenso es una característica distintiva de la variedad Monastrell y refleja su rica concentración de pigmentos.
- Limpieza: En cuanto a la limpieza, el vino muestra una apariencia clara y brillante, sin partículas en suspensión. Esta claridad es indicativa de un buen proceso de vinificación y un cuidado meticuloso en su elaboración.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Ramblis Monastrell 2013 ofrece una compleja mezcla de aromas. Se pueden apreciar notas de frutas negras como la ciruela y la mora, junto con matices de especias y un toque de tierra que añade profundidad.
- Intensidad: La intensidad de los aromas es notablemente alta, lo que sugiere una buena concentración y un perfil aromático bien desarrollado. Este aspecto es crucial para la apreciación completa del vino.
- Complejidad: El vino muestra una complejidad aromática interesante, con capas de especias y frutas maduras que se desarrollan con el tiempo en la copa. Esta profundidad es un testimonio de su añada y del cuidado en su producción.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Ramblis Monastrell 2013 ofrece un sabor rico y bien equilibrado, con notas predominantes de frutos negros y un ligero toque de madera. La presencia de taninos es notable pero bien integrada, ofreciendo una estructura sólida.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a robusto, lo que le confiere una sensación de plenitud y densidad en el paladar. El cuerpo del vino complementa su perfil de sabor y contribuye a una experiencia de degustación satisfactoria.
- Persistencia: La persistencia del vino es considerable, con un final largo que deja un agradable retrogusto de frutas maduras y especias. Esta característica es fundamental para un vino de calidad, indicando un buen potencial de envejecimiento.
- Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y sabor es notable, proporcionando una experiencia armoniosa y placentera. Este equilibrio es clave para la apreciación general del vino.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Ramblis Monastrell 2013 se presenta como un vino de gran carácter y complejidad. Su perfil aromático y su sabor bien estructurado lo convierten en una opción destacada para los amantes del Monastrell.
- Maridaje: Este vino tinto se adapta bien a platos de carnes rojas, guisos y quesos curados. La riqueza y la complejidad del Ramblis Monastrell 2013 complementan estos alimentos, realzando la experiencia gastronómica.
- Puntuación: Con una puntuación de 93, el Ramblis Monastrell 2013 es un vino que destaca por su calidad y su capacidad para ofrecer una experiencia de degustación rica y memorable.
Resumen
El Ramblis Monastrell 2013 es un vino tinto de la D.O. Alicante, elaborado por Bodegas Bernabé Navarro. Con una añada que le ha permitido desarrollar un perfil aromático y de sabor complejo, se presenta con un color rojo profundo, aromas intensos de frutas negras y especias, y un sabor equilibrado con buena persistencia. Ideal para maridar con carnes rojas y quesos curados, este vino ha obtenido una notable puntuación de 93.