Preparación
- Selección del vino: Es crucial elegir una botella de Raspay 1995 en óptimas condiciones de almacenamiento para disfrutar al máximo de sus cualidades.
- Temperatura: Se recomienda servir este vino ligeramente fresco, entre 16°C y 18°C, para realzar sus aromas y sabores.
- Copas: Utilice copas de cristal transparente y con una boca ligeramente cerrada para concentrar los aromas hacia la nariz.
Fase visual
- Color: Presenta un color rojo rubí profundo con reflejos teja en el borde, indicativo de su evolución en botella.
- Limpieza: Su aspecto limpio y brillante demuestra su cuidadosa elaboración y maduración.
Fase olfativa
- Aromas: Despliega una paleta aromática compleja donde se entrelazan notas de frutas maduras, especias y un suave fondo de madera.
- Intensidad: Los aromas son intensos y persistentes, invitando a explorar más profundamente la copa.
- Complejidad: La complejidad aromática revela su larga crianza en barrica y botella, ofreciendo capas de aromas que evolucionan con cada instante.
Fase gustativa
- Sabor: En boca es equilibrado y estructurado, con taninos suaves y bien integrados que realzan su elegancia.
- Cuerpo: Presenta un cuerpo medio, con una textura sedosa que envuelve el paladar con cada sorbo.
- Persistencia: Su final es largo y persistente, dejando recuerdos de frutas maduras y notas especiadas que perduran en el paladar.
- Equilibrio: La armonía entre acidez, alcohol y estructura confirma su equilibrio y madurez.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Raspay 1995 es un vino que combina la tradición con la innovación, mostrando la excelencia de Bodegas Primitivo Quiles en cada sorbo.
- Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas asadas, guisos de caza o quesos curados, potenciando sus sabores y complejidad.
- Puntuación: 93/100
Resumen
El Raspay 1995 de Bodegas Primitivo Quiles, un tinto de Alicante con profundidad y elegancia, ofrece una experiencia sensorial compleja y equilibrada. Perfecto para disfrutar en momentos especiales junto a platos robustos y sabrosos.