AA Lanius 2011 Seco

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El AA Lanius 2011 Seco es un vino blanco seco que proviene de la bodega Alta Alella, situada en la denominación de origen Alella en España. Este vino destaca por su mezcla única de variedades que incluyen Pansa blanca, Chardonnay, Sauvignon blanc, Viognier y Moscatel. Con su perfil sofisticado, ofrece una experiencia sensorial compleja y equilibrada que vale la pena explorar.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del AA Lanius 2011 Seco, asegúrate de elegir una botella bien conservada y en óptimas condiciones. La bodega Alta Alella es conocida por su compromiso con la calidad, lo que garantiza que el vino llegue a su mejor estado en el momento de la cata.
  • Temperatura: Este vino blanco seco debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. A esta temperatura, el vino expresa mejor sus aromas y sabores, manteniendo un equilibrio perfecto entre frescura y complejidad.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con forma ligeramente acampanada para permitir que los aromas del AA Lanius 2011 Seco se desarrollen plenamente. Estas copas ayudan a dirigir los aromas hacia la nariz y favorecen una mejor percepción del perfil del vino.

Fase visual

  • Color: El AA Lanius 2011 Seco presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos. Este matiz es indicativo de su juventud y frescura, aportando una primera impresión visual atractiva.
  • Limpieza: El vino se muestra perfectamente limpio y brillante, sin signos de turbidez. Esta claridad es un buen indicativo de su correcta elaboración y de la calidad del producto.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el AA Lanius 2011 Seco ofrece una mezcla compleja de frutas frescas, como manzana verde y cítricos, junto con sutiles notas de flores blancas. Los toques de hierbas aromáticas y un ligero matiz de mineralidad añaden profundidad a su perfil olfativo.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, lo que permite una apreciación detallada de sus diversos componentes. Los aromas se presentan de manera elegante y sin resultar abrumadores.
  • Complejidad: Este vino blanco seco muestra una buena complejidad, con varias capas de aromas que se despliegan a medida que se airea. La combinación de variedades utilizadas contribuye a su perfil multifacético.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el AA Lanius 2011 Seco se caracteriza por su frescura y vivacidad, con sabores de cítricos y frutas blancas predominantes. La presencia de notas florales y un ligero toque mineral complementan su perfil.
  • Cuerpo: Tiene un cuerpo ligero a medio, adecuado para un vino blanco seco que busca equilibrio y frescura sin sobrecargar el paladar.
  • Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un final limpio y refrescante que deja una agradable sensación de frescura y elegancia.
  • Equilibrio: El AA Lanius 2011 Seco presenta un excelente equilibrio entre acidez y sabores, lo que hace que sea un vino muy bien armonizado y agradable en cada sorbo.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El AA Lanius 2011 Seco es un vino blanco que se destaca por su frescura y complejidad. La combinación de variedades y su cuidadosa elaboración en la bodega Alta Alella se reflejan en su perfil armonioso y sofisticado.
  • Maridaje: Este vino blanco seco es ideal para acompañar platos ligeros como mariscos, ensaladas y pescados a la plancha. También puede ser un excelente acompañamiento para aperitivos y cócteles.
  • Puntuación: Con una puntuación de 90 en la cata, el AA Lanius 2011 Seco demuestra ser un vino blanco de alta calidad, recomendado para quienes buscan una experiencia de cata refinada y agradable.

Resumen

El AA Lanius 2011 Seco es un vino blanco seco de la bodega Alta Alella, elaborado con una mezcla de Pansa blanca, Chardonnay, Sauvignon blanc, Viognier y Moscatel. Ofrece un color amarillo pálido, aromas de frutas frescas y flores blancas, y un sabor fresco y vivaz. Con una buena persistencia y un equilibrio notable, es ideal para acompañar platos ligeros y recibe una puntuación de 90 en cata.