Flor de Chasna 2010 Maceración Carbónica

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Flor de Chasna 2010 Maceración Carbónica es un tinto que destaca por su enfoque en la maceración carbónica, un método que permite resaltar la frescura y los sabores afrutados del Listán negro, la variedad utilizada en este vino. Procedente de la D. O. Abona, en España, este vino ha sido elaborado por la Soc. Cooperativa Cumbres de Abona. Su origen en la región de Abona garantiza un carácter distintivo y una calidad apreciable.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Flor de Chasna 2010 Maceración Carbónica en su mejor estado, es esencial seleccionar una botella en buen estado, sin daños en el etiquetado ni en el corcho, que podrían afectar la calidad del vino.
  • Temperatura: Este vino debe servirse ligeramente fresco, entre 14 y 16 grados Celsius. Esta temperatura permite que se exprese plenamente el perfil afrutado del Listán negro y su frescura característica.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un diseño que permita una adecuada oxigenación. Las copas con forma de balón ayudan a liberar los aromas del Flor de Chasna y realzan la experiencia sensorial.

Fase visual

  • Color: El Flor de Chasna 2010 presenta un color rojo intenso con reflejos violáceos, típico de los vinos elaborados con maceración carbónica. Su tonalidad sugiere frescura y juventud.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante, sin sedimentos visibles, lo que refleja un proceso de vinificación cuidado y una correcta filtración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, este tinto ofrece aromas intensos de frutas rojas, como cereza y frambuesa, con sutiles notas florales que enriquecen su perfil. La maceración carbónica potencia estos matices, ofreciendo una experiencia aromática vivaz.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, lo que permite que los aromas frutales y florales se perciban claramente sin ser abrumadores.
  • Complejidad: La complejidad es moderada, con un enfoque en la frescura y las notas primarias del fruto, típicas de la maceración carbónica, sin desarrollarse en matices secundarios más complejos.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Flor de Chasna 2010 se muestra jugoso y afrutado, con predominancia de sabores a frutas rojas y un toque de especias sutiles. La maceración carbónica aporta un perfil fresco y accesible.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, proporcionando una sensación agradable y suave en el paladar, ideal para una experiencia de cata sin excesos.
  • Persistencia: La persistencia es corta a media, con un final fresco y frutal que invita a una nueva sorbo.
  • Equilibrio: El equilibrio del Flor de Chasna 2010 es muy bueno, con una armonía adecuada entre acidez, taninos y sabores frutales, lo que hace del vino una opción versátil para distintas ocasiones.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Flor de Chasna 2010 Maceración Carbónica es un vino tinto que destaca por su frescura y carácter afrutado, representando bien la variedad Listán negro y la técnica de maceración carbónica. Es un vino que ofrece una experiencia placentera y accesible, ideal para quienes buscan un tinto joven y vivaz.
  • Maridaje: Este vino marida excelentemente con platos ligeros, como ensaladas, pasta con salsas suaves y carnes blancas. Su frescura también lo hace adecuado para acompañar aperitivos y tapas.
  • Puntuación: El Flor de Chasna 2010 recibe una puntuación de 86, destacando por su equilibrio y el carácter fresco y afrutado que ofrece, representando bien las características de su origen y técnica de elaboración.

Resumen

El Flor de Chasna 2010 Maceración Carbónica es un vino tinto elaborado con Listán negro y técnicas de maceración carbónica que resalta por su frescura y notas afrutadas. Presenta un color rojo intenso, aromas frutales y una sensación en boca jugosa y equilibrada. Ideal para acompañar comidas ligeras y perfectos momentos de disfrute, con una puntuación que refleja su calidad y estilo único.