Marqués de Villalúa 2011

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Marqués de Villalúa 2011 es un vino blanco de la D. O. Condado de Huelva en España, elaborado por Bodegas Marqués de Villalúa. Esta bodega se destaca por sus innovadoras interpretaciones del Zalema, una variedad autóctona de la región. Este vino, de la cosecha 2012, ofrece una interesante propuesta dentro del ámbito de los vinos naranjas, conocidos por su método de elaboración único y sus características distintivas.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Marqués de Villalúa 2011, se recomienda elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, con temperatura controlada y luz mínima, para preservar sus cualidades organolépticas.
  • Temperatura: Este vino se debe servir a una temperatura de 8-10°C. Mantenerlo a esta temperatura permite que se exprese plenamente su perfil aromático y su frescura.
  • Copas: Utilizar copas tulipán o copa de vino blanco ayuda a concentrar los aromas y permite una mejor apreciación de los matices del vino. Estas copas, con un cuerpo ligeramente más ancho que el de las copas estándar, facilitan la oxigenación del vino.

Fase visual

  • Color: El Marqués de Villalúa 2011 presenta un color amarillo dorado. Esta tonalidad, típica en los vinos naranjas, indica una cierta oxidación controlada que aporta complejidad al vino.
  • Limpieza: En cuanto a la limpieza, el vino muestra una apariencia cristalina y brillante, sin sedimentos visibles. Esto sugiere un proceso de vinificación cuidadoso y una adecuada clarificación del producto.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, se perciben aromas intensos de frutas maduras como melocotón y albaricoque, junto con notas cítricas y un sutil toque nuez. Estos aromas son característicos de su fermentación y crianza.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable y persistente. Esto indica un vino con una buena complejidad y profundidad en sus notas olfativas.
  • Complejidad: La complejidad del Marqués de Villalúa 2011 es elevada, con una mezcla de aromas frutales, herbáceos y ligeramente especiados, que se desarrollan y evolucionan con el tiempo.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el vino presenta sabores equilibrados de frutas maduras y un toque meloso. La acidez es fresca y proporciona un contraste agradable con la densidad del sabor.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, ofreciendo una textura suave y bien estructurada que complementa su perfil gustativo.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es buena, con un retrogusto que deja una impresión duradera y agradable de frutas y un leve matiz cítrico.
  • Equilibrio: El equilibrio del vino es notable, con una integración armoniosa entre acidez, cuerpo y sabores. Este equilibrio realza la experiencia de degustación y hace que el vino sea versátil para diferentes ocasiones.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Marqués de Villalúa 2011 es un excelente ejemplo de vino naranja del Condado de Huelva. Su combinación de aromas complejos y sabores bien equilibrados lo convierte en una opción destacada para los amantes de los vinos blancos con un toque distintivo.
  • Maridaje: Este vino marida bien con mariscos, pescados blancos y quesos curados. Su perfil aromático y sabor equilibrado complementan perfectamente estos platos, realzando tanto el vino como la comida.
  • Puntuación: El Marqués de Villalúa 2011 obtiene una puntuación de 87, destacándose por su calidad y características únicas dentro de los vinos naranjas.

Resumen

El Marqués de Villalúa 2011 es un vino blanco de la D. O. Condado de Huelva, elaborado por Bodegas Marqués de Villalúa. Con una temperatura de servicio de 8-10°C y en copas de tulipán, presenta un color amarillo dorado y una limpieza cristalina. Sus aromas incluyen frutas maduras y notas cítricas, mientras que en boca ofrece sabores equilibrados y un cuerpo medio. Con una persistencia buena y un equilibrio notable, este vino es ideal para acompañar mariscos y quesos curados, y se valora con una puntuación de 87.