Marqués de Villalúa 2012

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Marqués de Villalúa 2012 es un vino blanco de gran interés producido por Bodegas Marqués de Villalúa en el Condado de Huelva, España. Este vino destaca por su mezcla de variedades como la Zalema y el Moscatel, creando una experiencia única y representativa de la zona de producción. La denominación de origen del vino es Vino Naranja, una categoría que confiere al producto una personalidad distintiva y una rica tradición en la región.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Marqués de Villalúa 2012, es esencial elegir una botella en buen estado y que haya sido almacenada adecuadamente. Asegúrate de que el vino esté bien sellado y que la etiqueta no presente signos de deterioro.
  • Temperatura: Este vino blanco debe servirse a una temperatura fresca, idealmente entre 8 y 10 grados Celsius. La temperatura adecuada realza sus características aromáticas y gustativas, proporcionando una experiencia más placentera.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco que tengan un cuenco más estrecho para concentrar los aromas. Estas copas permitirán que el Marqués de Villalúa 2012 desarrolle su perfil aromático de manera óptima.

Fase visual

  • Color: El Marqués de Villalúa 2012 presenta un color amarillo dorado con matices que reflejan su crianza y maduración. Este tono dorado indica una complejidad y profundidad en el vino.
  • Limpieza: El vino es limpio y brillante, sin presencia de sedimentos o impurezas, lo que evidencia su buena elaboración y cuidado durante el proceso de embotellado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Marqués de Villalúa 2012 ofrece aromas frutales y florales, con notas de cítricos y un toque sutil de especias que evocan su origen y crianza.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, pero equilibrada, permitiendo que se perciban claramente los aromas sin resultar abrumadores.
  • Complejidad: Este vino muestra una complejidad aromática que se desarrolla con el tiempo, revelando una gama de aromas que enriquecen la experiencia olfativa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Marqués de Villalúa 2012 se caracteriza por un sabor fresco y equilibrado, con una acidez que resalta sus notas frutales y un retrogusto agradable.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, con una estructura que proporciona una sensación de plenitud sin ser pesado.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final largo que deja una impresión duradera y agradable de sus sabores.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, sabor y cuerpo es excelente, haciendo de este vino una opción versátil para diversas ocasiones.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Marqués de Villalúa 2012 es un vino blanco de gran calidad que destaca por su equilibrio y complejidad. Su perfil aromático y gustativo lo convierten en una excelente elección para quienes buscan un vino con carácter y sofisticación.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar mariscos, pescados y platos ligeros, así como quesos frescos. Su frescura y acidez complementan perfectamente estos alimentos.
  • Puntuación: Con una puntuación de 87, el Marqués de Villalúa 2012 demuestra ser una opción sobresaliente dentro de su categoría, ofreciendo una experiencia de cata satisfactoria y bien equilibrada.

Resumen

El Marqués de Villalúa 2012 es un vino blanco de la zona de Condado de Huelva, elaborado por Bodegas Marqués de Villalúa con una mezcla de Zalema y Moscatel. Presenta un color amarillo dorado y una aroma compleja con notas frutales y florales. Su sabor es fresco y equilibrado, con una persistencia prolongada. Ideal para acompañar mariscos y pescados, este vino merece una puntuación de 87 por su calidad y características bien logradas.