Marqués de Villalúa 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Marqués de Villalúa 2013 es un vino blanco de la D.O. Condado de Huelva en España, elaborado por la bodega Bodegas Marqués de Villalúa. Este vino se destaca por su originalidad y carácter, con una mezcla de Zalema y Moscatel que le confiere un perfil distintivo. A continuación, exploraremos sus características en detalle.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Marqués de Villalúa 2013 en su máxima expresión, es esencial seleccionar una botella en buenas condiciones. Asegúrate de que el vino esté bien conservado y almacenado en posición vertical antes de servirlo.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir el Marqués de Villalúa 2013 es de 8 a 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que los aromas y sabores del vino se expresen de manera óptima.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco para una mejor experiencia. Las copas deben ser de cristal transparente y tener un diseño que permita apreciar los aromas y la fase visual del vino.

Fase visual

  • Color: El Marqués de Villalúa 2013 presenta un color amarillo dorado que refleja su proceso de vinificación y el tipo de uvas utilizadas. Este matiz dorado es característico de los vinos blancos con crianza.
  • Limpieza: El vino muestra una gran limpieza y claridad en el vaso, sin sedimentos ni turbidez, lo que indica una adecuada filtración y elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Marqués de Villalúa 2013 ofrece una combinación de aromas frutales y florales, con notas de cítricos y un ligero toque de honey. Estos aromas son consecuencia de la mezcla de Zalema y Moscatel.
  • Intensidad: La intensidad de los aromas es media, lo que permite que se perciban claramente sin resultar abrumadora. Esta intensidad es adecuada para disfrutar de sus características sin que sobrepase otros aspectos del vino.
  • Complejidad: El vino muestra una complejidad moderada, con una evolución en los aromas que revela la riqueza de su crianza y la calidad de las uvas empleadas.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Marqués de Villalúa 2013 tiene un sabor fresco y frutal, con una combinación equilibrada de acidez y dulzura que resalta sus notas cítricas y florales.
  • Cuerpo: Este vino presenta un cuerpo ligero a medio, con una estructura que le da presencia sin resultar pesado.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es buena, con un retrogusto que deja una agradable sensación de frescura y notas frutales.
  • Equilibrio: El equilibrio del Marqués de Villalúa 2013 es notable, con una armonía entre acidez, dulzura y cuerpo que proporciona una experiencia de degustación satisfactoria y bien integrada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Marqués de Villalúa 2013 es un vino blanco que se distingue por su carácter y equilibrio. Su perfil aromático y gustativo ofrece una experiencia completa y placentera.
  • Maridaje: Este vino se marida bien con mariscos, pescados y ensaladas, complementando platos ligeros y frescos.
  • Puntuación: Le otorgamos una puntuación de 88 puntos. Esta evaluación refleja la calidad y las características destacadas del Marqués de Villalúa 2013.

Resumen

El Marqués de Villalúa 2013 es un vino blanco de D.O. Condado de Huelva que ofrece una experiencia de cata rica y equilibrada. Con una fase visual clara, una fase olfativa compleja y una fase gustativa satisfactoria, este vino destaca por su sabor fresco y su excelente maridaje con platos ligeros. Su puntuación de 88 puntos subraya su calidad y atractivo en el mundo de los vinos blancos.