Introducción
El Marqués de Villalúa 2017 es un destacado vino blanco de la Denominación de Origen Condado de Huelva, en España. Este vino, producido por Bodegas Marqués de Villalúa, se elabora con una combinación única de variedades: Zalema, Moscatel, Listán blanco y Pedro Ximénez. La bodega se sitúa en una región conocida por su tradición vitivinícola, ofreciendo un producto que refleja la riqueza y la diversidad de su zona de producción. Con una cata 2018 que califica este vino en la categoría de blanco, es un excelente exponente de los vinos de la región.
Preparación
- Selección del vino: El Marqués de Villalúa 2017 es ideal para aquellos que buscan un vino blanco con carácter y complejidad. La combinación de variedades como Zalema y Moscatel proporciona un equilibrio entre frescura y notas dulces.
- Temperatura: Para disfrutar de todas las cualidades del Marqués de Villalúa 2017, se recomienda servirlo a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura asegura que se mantengan frescas sus notas aromáticas y su equilibrio en el paladar.
- Copas: Utilizar copas de vino blanco es fundamental para apreciar al máximo el Marqués de Villalúa 2017. Las copas con una abertura más estrecha ayudan a concentrar los aromas y a mantener la frescura del vino.
Fase visual
- Color: El Marqués de Villalúa 2017 presenta un color amarillo dorado con reflejos verdosos. Este color indica la juventud del vino y su potencial de frescura.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y brillantez, características que reflejan su buen estado y calidad.
Fase olfativa
- Aromas: Los aromas del Marqués de Villalúa 2017 son una mezcla armoniosa de frutas blancas, como manzana y pera, junto con sutiles notas florales. Estas notas se enriquecen con toques de cítricos.
- Intensidad: La intensidad aromática es media, lo que permite disfrutar de sus características sin que un aroma predominante opaque a los demás.
- Complejidad: El Marqués de Villalúa 2017 muestra una complejidad moderada. La combinación de variedades aporta una gama de aromas que se revelan gradualmente, añadiendo profundidad a la experiencia olfativa.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Marqués de Villalúa 2017 ofrece un sabor fresco y frutal, con notas que recuerdan a las citrus y a las frutas blancas. La acidez bien integrada realza su frescura.
- Cuerpo: Tiene un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace adecuado para una variedad de platos y ocasiones.
- Persistencia: La persistencia es buena, con un retrogusto que mantiene las notas frutales y cítricas de manera agradable.
- Equilibrio: El vino presenta un buen equilibrio entre acidez y sabor, lo que lo convierte en una opción versátil y placentera para el consumo.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Marqués de Villalúa 2017 es un vino blanco que destaca por su frescura y equilibrio. Su combinación de variedades le confiere una personalidad única, ideal para quienes buscan una experiencia sensorial completa.
- Maridaje: Este vino se marida excelentemente con mariscos, pescados y ensaladas, así como con platos ligeros y frescos.
- Puntuación: La puntuación del Marqués de Villalúa 2017 es de 87 puntos en la cata 2018, un reflejo de su calidad y buen hacer en el ámbito de los vinos blancos.
Resumen
El Marqués de Villalúa 2017 es un vino blanco de Denominación de Origen Condado de Huelva que combina Zalema, Moscatel, Listán blanco y Pedro Ximénez. Con un color amarillo dorado, aromas frutales y una estructura equilibrada, este vino ofrece una experiencia refrescante y agradable. Ideal para acompañar mariscos y pescados, ha obtenido una puntuación de 87 puntos en la cata 2018, destacándose como una excelente opción dentro de su categoría.