Marqués de Villalúa Colección Descubrimiento 2016 Fermentado en Barrica

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el corazón del Condado de Huelva, Bodegas Marqués de Villalúa nos ofrece una joya vinícola: el Marqués de Villalúa Colección Descubrimiento 2016 Fermentado en Barrica. Este vino blanco destaca por su crianza en barrica, un proceso que enriquece sus matices y le otorga un perfil único. Procedente de la D.O. Condado de Huelva, este vino refleja la riqueza de una región vinícola menos conocida, pero llena de potencial.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Marqués de Villalúa Colección Descubrimiento 2016, selecciona una botella bien conservada. La crianza en barrica requiere que el vino tenga tiempo para desarrollar sus características, así que busca una botella con buenas condiciones de almacenamiento.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir este vino blanco fermentado en barrica es entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura resalta su complejidad y estructura sin ocultar sus matices más sutiles.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con un cuerpo ligeramente más amplio. Esto permitirá que el vino respire y se expresen mejor sus aromas y sabores.

Fase visual

  • Color: A la vista, el Marqués de Villalúa Colección Descubrimiento 2016 presenta un color dorado pálido con matices amarillos, típico de los vinos que han pasado por barrica. Este tono sugiere una crianza prolongada y una evolución en botella.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, con una apariencia cristalina que invita a la cata. No se observan sedimentos ni turbidez, lo que es indicativo de una correcta elaboración y maduración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, este vino blanco fermentado en barrica ofrece una gama compleja de aromas. Predominan las notas de frutas maduras, como el melocotón y la pera, junto con matices de vainilla y madera tostada provenientes de su crianza en barrica.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media a alta, permitiendo una experiencia olfativa rica y envolvente. Los aromas se desarrollan bien y mantienen su presencia en el tiempo.
  • Complejidad: Este vino destaca por su complejidad. Los aromas evolucionan a medida que el vino se airea, revelando capas adicionales de especias y toques florales que enriquecen el perfil olfativo.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Marqués de Villalúa Colección Descubrimiento 2016 ofrece un sabor equilibrado con notas de frutas maduras y un toque de madera. La influencia de la barrica se manifiesta en sabores de tostado y vainilla.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a robusto, proporcionando una sensación en boca que es tanto rica como elegante. La estructura es adecuada para un vino que ha pasado por crianza en barrica.
  • Persistencia: La persistencia es notable. Los sabores permanecen en el paladar durante un tiempo prolongado, dejando un final satisfactorio y bien integrado.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez y cuerpo es excelente. La acidez fresca del vino contrasta perfectamente con la riqueza aportada por la barrica, logrando una armonía que hace del vino una experiencia placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Marqués de Villalúa Colección Descubrimiento 2016 Fermentado en Barrica es un vino blanco que refleja la maestría de su bodega y la riqueza de su región. Su crianza en barrica le confiere una profundidad y complejidad que lo hacen destacar en el mercado.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos de pescado a la parrilla, mariscos, y quesos suaves. Su perfil equilibrado complementa bien estos alimentos, realzando tanto el vino como los platos.
  • Puntuación: Con una puntuación de 88, el Marqués de Villalúa Colección Descubrimiento 2016 se presenta como una opción excelente para los amantes de los vinos blancos fermentados en barrica, ofreciendo calidad y sofisticación a un nivel destacado.

Resumen

El Marqués de Villalúa Colección Descubrimiento 2016 Fermentado en Barrica es un vino blanco de notable calidad. Con una crianza en barrica que le aporta complejidad y profundidad, ofrece una experiencia sensorial rica en aromas y sabores. Ideal para maridar con platos de pescado y mariscos, y a una temperatura óptima de 8-10 grados Celsius, este vino se destaca por su equilibrio y persistencia, logrando una puntuación de 88.